Volvió el terror: Farc se toman colegios en zona rural de Antioquia


En los municipios antioqueños de San Pedro de los Milagros, Campamento y Yarumal, se ha denunciado la incursión de miembros de las disidencias de las Farc, que con fúsiles al hombro, irrumpen en los colegios de la zona rural para hacer labores de adoctrinamiento.
Estas situaciones han quedado evidenciadas a través de varios videos, como el grabado en Yarumal, donde disidencias de las Farc y miembros del Clan del Golfo, llegan a ‘presentarse’ ante los estudiantes, haciendo alarde de su poderío militar, y entregando ‘kits escolares’, que vienen marcados con logos de las estructuras criminales.
“Estamos en la escuela de El Bosque. Ese kit se los mandó la guerrilla de las Farc como una donación para todos ustedes” se escucha decir a uno de los encapuchados.
La situación fue denunciada por los pobladores de estos municipios y por parte del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien hizo un llamado al Gobierno Nacional para detener esta situación.
“Hacen adoctrinamiento, hacen proselitismo, ostentación de armas y todo frente a los niños y adolescentes. También hay intimidación a los docentes de las instituciones” señaló el gobernador Gaviria.
Este acto infame de utilización y adoctrinamiento de menores que ocurrió en #Yarumal hoy, a plena luz del día, es reprochable. El gobernador @anibalgaviria pide -con razón- que se haga claridad de hasta dónde podrán llegar estos grupos en tiempos de “cese bilateral”. pic.twitter.com/vGRcfFDrLf
— José Manuel Acevedo (@JoseMAcevedo) February 3, 2023
Aunque ni el presidente Gustavo Petro ni el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se han pronunciado para repudiar estos actos, ni para precisar las limitaciones del cese al fuego; sí habló el ministro de Educación, Alejandro Gaviria.
A través de un comunicado, el Ministerio de Educación exigió el cese de estas intromisiones, pidiendo respeto por los entornos escolares y su neutralidad.
“Estamos comprometidos con la construcción de paz. Hemos reiterado que la educación y la paz, en últimas, son un mismo proyecto. Por eso, para construir paz empecemos por lo mínimo: saquen a los niños y colegios de la guerra”, dijo el ministro Alejandro Gaviria.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.