"Hoy deben terminar de salir la totalidad de los menores de los campamentos de las FARC": MinInterior
El ministro del Interior, Guillermo Rivera, sostuvo este martes que a través del programa 'Camino Diferencial de Vida' han salido 88 menores de edad de los campamentos de las FARC, que ya están con sus familias.
"Se acordó con las FARC un protocolo para la salida, han salido más de la mitad, hoy deben terminar de salir la totalidad de los menores de los campamentos y ya está en marcha el operativo con el CICR que es la organización que los recibe y luego los enruta en el programa que tiene previsto el Gobierno Nacional, no tenemos la cifra exacta de los niños que debe salir, eso solamente se conoce cuando el CICR los recibe y los entrega a las entidades que lideran el programa", indicó Rivera en diálogo con Mañanas Blu.
Según datos del Gobierno hoy podrían salir unos 53 niños de los campamentos de las FARC, cuyas edades oscilan entre los 15 y 18 años de edad. El año pasado salieron de las FARC los menores de 15 años.
"En la medida que el entorno familiar de los niños esté adecuado los menores van al seno de sus hogares sino continúan en los programas diseñados por el Gobierno para su protección dentro del Estado", precisó.
Añadió que "este programa se ha diseñado de tal manera, porque ha sido casi imposible para algunos el regreso a casa, para que los niños logren el restablecimiento de sus derechos y construir proyectos de vida en esta nueva etapa de visibilidad".
Explicó que no hay lugar que ellos estén judicializado porque son "víctimas del conflicto"
Se han encontrado con que mujeres y hombres menores de 18 años ya han constituido sus familias y no están dispuestos a enrutarse en el programa. "En estos casos uno no puede obligarlos a que se vinculen, ellos podrían acogerse a los programas de reincorporación", dijo.
A partir de mañana, los miembros de las FARC pueden ir a cualquier lugar de Colombia y los que estén pedientes de comparecer a la justicia tienen que estar atentos a los requerimientos.
Tags
Más de
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Lo Destacado
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Detenidos y sometidos dos hombres, tras atracar a un ciudadano en el Palma Real
Los uniformados lograron hacer la interceptación en medio de la huida.
A pesar de la 'rebeldía' de Jannenson Sarmiento, Pinto reafirma que se quedará en el Unión
Según el entrenador, no existe ninguna posibilidad de que el jugador salga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.