Avanza juicio contra el exparamilitar Saúl Severini por desplazamiento forzado

Este jueves se llevó a cabo una nueva audiencia virtual en contra del exparamilitar Saúl Alfonso Severini Caballero, por concierto para delinquir y desplazamiento forzado.
Saúl Severini, quien fue capturado en 2006 por las masacres de Nueva Venecia y Salaminita (esta última, en Fundación), hizo parte del proceso de Justicia y Paz y, en 2007, considerado en ese entonces como comandante del frente Pivijay de las Autodefensas.
Severini, que es requerido por la justicia después de salir del proceso de desmovilización, y que en la última década ha sido señalado de pertenecer a una organización de restitución de tierras, no se presentó en la audiencia. Aunque sí lo hicieron sus familiares, y también el exparamilitar 'Jorge 40', quien fungió como su principal testigo.
En medio de la audiencia ‘Jorge 40’ expresó que Severini siempre ha sido un empresario y nunca perteneció a las Autodefensas, agregó que en su momento se desmovilizó por un mal consejo que él le dio ante el asedio del Estado.
La próxima audiencia fue programada para el 29 de mayo de este juicio que lleva el Juzgado Segundo Penal Circuito Especializado.
Hechos
Los hechos cuentan que el 14 de diciembre del 2002, en horas de la tarde, un grupo Paramilitar llegó al barrio Las Mireyas, corregimiento de Media Luna, municipio de Pivijay, donde estaban reunidos un grupo de personas esperando la entrega de unas viviendas.
Este grupo al margen de la ley señaló que dicha reunión que esas viviendas no serían entregadas a sus dueños y que los que ya las estaban habitándolas tenían que desocuparlas.
Este grupo Paramilitar sacó a los dueños de las viviendas sin derecho a reclamar y tomó posesión de esas propiedades. Luego se las entregaron a quienes ellos querían.
Las viviendas que estaban compuesta por sala, cocina, baño, tres habitaciones y terraza les costó a los dueños en su momento $ 2.542.694 y sus escrituras fueron entregadas por la fundación Fundeso.
Lo relatado anteriormente hace parte de la declaratoria de alias ‘Rafa’, quien era comandante en esa época de un bloque Paramilitar y éste menciona a Saúl Severini como uno de los participantes del desplazamiento de las familias antes mencionadas.
Alias ‘Rafa’ también indicó que las viviendas fueron entregadas a alias ‘El Pollo’, ‘El Monito Severini’, quien era escolta de Saúl Severini y ‘El Burrito María’.
También se conoció que ‘El Monito’ Severini expresó que siempre fue chofer de Saúl y no de los paramilitares.
Igualmente, agregó que a él le entregaron una casa con documentos por parte del alcalde en ese momento de Pivijay, ‘Moncho’ Prieto y que toda la responsabilidad de lo que sucedió fue de Saúl Severini.
Severini también es sindicado de varios desplazamientos, entre ellos de los dueños de la Finca El Guamo, en el corregimiento de Media Luna, Magdalena.
Tags
Más de
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Fin de semana deja seis muertes violentas en Magdalena
Los hechos ocurrieron en Santa Marta, en los municipio de Pivijay, Zona Bananera y Ciénaga.
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Combates entre grupos armados deja más de 130 desplazados en Tarazá, Antioquia
La disputa por el control territorial del Clan del Golfo y el ELN, por un corredor estratégico, ha generado una nueva crisis humanitaria.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































