Precios de útiles escolares habrían aumentado un 50% con respecto a 2021


Por estos días, papelerías, cacharrerías y almacenes de cadena se encuentran abarrotadas de padres de familia, que con lista en mano, buscan los útiles escolares de sus hijos.
Sin embargo, el incremento en los precios de los cuadernos, maletines, carpetas y herramientas de arte y dibujo, no es un asunto solamente de percepción.
De acuerdo con estimaciones del Comité Nacional del Sector de Papelerías “los costos para esta industria se han elevado entre un 35% y un 43% frente a la temporada escolar de hace un año, pero el consumidor final ve reflejado un incremento entre el 15% y el 18%.
No obstante, las comparaciones con respecto al año pasado, para algunos expertos es imprecisa, puesto que el gasto en útiles disminuyó considerablemente, debido que al inicio de la temporada escolar, aún las instituciones educativas mantenían clases virtuales.
Por otra parte, el equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con algunos padres de familia, quienes precisaron que el aumento de los precios es mucho mayor que el de un 18%.
“Cuadernos que yo conseguía a $1.950 hace dos años, hoy no bajan de $3.000. Y con los libros es lo mismo, además de pagar una plataforma en los colegios piden textos escolares, y esos antes que costaban en promedio $60.000 o $70.0000, hoy están en $95.000” indicó Zobeida Cantillo.
En ese sentido, tal como lo recogió Portafolio, el director de Fenalco, Juan Esteban Orrego, explicó que el aumento del precio del dólar y de los índices inflacionarios, afecta directamente el valor sobre los útiles escolares, pues la mayoría se trata de productos importados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.