12 emprendedores del país son los nuevos “Visionarios del Magdalena”


Doce emprendedores de varias zonas del país fueron seleccionados por el programa ‘iBoost Lab’, de Vertical-i y la Cámara de Comercio de Santa Marta para solucionar 12 retos de 6 sectores estratégicos del Departamento del Magdalena en materia de Agrotech, Edtech, economía circular, logística verde, turismo sostenible y energías renovables.
Los ganadores recibirán recursos por 240 millones de pesos, donde cada uno recibirá 20 millones para la ejecución de estos proyectos que generarán grandes avances en materia de innovación para el departamento.
El jurado estuvo integrado por representantes de Fedepalma, Agrosavia, Grupo Daabon, Palmaceite, Corpamag, Aceites SA, Hotel Tamacá, Elogia, Universidad del Magdalena, Sergio Arboleda, y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.
Los ganadores de esta nueva edición de “Visionarios del Magdalena” son: Ciro Gélvez (Bogotá), Carlos Lizardo, de Florida Blanca (Santander), Andrea Barranco, de Soledad (Atlántico), María Cristina Romero, de Santa Marta; Adres Rey, de Tuluá ( Valle del Cauca; Eileen Viloria, Fernando Vizcaíno, Carlos Ramírez, Natalia Rodríguez, Leonardo Barona y Óscar García, de Santa Marta, y Cristian Velandia, de Cajicá (Cundinamarca).
Entre las soluciones que se ejecutarán están: Una herramienta que conecta en tiempo real a hoteles, restaurantes y cafeterías, con proveedores de la cadena de la recolección y el aprovechamiento de residuos orgánicos para transformar los residuos de alimentos en biogás y bioabono.
El uso de la tecnología blockchain para mejorar la productividad de los cultivos a través del análisis de datos, la inclusión de la realidad aumentada y la gamificación para promover el aprendizaje experiencial en las instituciones educativas y el desarrollo de empaques biodegradables para productos artesanales en miras de promover la disminución de plásticos de un solo uso.
Otras de las iniciativas proponen el desarrollo de herramientas que permitan identificar el requerimiento de energía eléctrica en cultivos de agricultura y piscicultura a partir de fuentes fotovoltaicas, conectar a servicios de alojamiento, restaurantes y experiencias con turistas por medio de una red social y optimizar el transporte turístico del departamento a través de una plataforma en la nube que permita a los magdalenenses tener más facilidades a la hora de requerir un servicio de transporte.
Este programa convocó a más de 100 emprendedores de todo el país, quienes recibieron formación por parte de expertos para potencializar sus modelos de negocio y lograron conectarse con los líderes en los 6 focos claves para el desarrollo y crecimiento económico del departamento, a quienes presentaron sus ideas en el formato de elevator pitch.
José Polo, CEO de Vertical-i, expresó su emoción por los visionarios con mentalidad innovadora que “ponen su conocimiento al servicio de las personas para contribuir a potencializar su desarrollo en todos los niveles y generar impactos positivos. Desde Vertical-i nuestro propósito es seguir conectando a los emprendedores de Colombia con los sectores que los necesitan”.
Andrés Felipe Vives, director de Desarrollo Competitivo y Empresarial de la Cámara de Comercio de Santa Marta, dijo que “iBoost Lab es una de las victorias tempranas para el Magdalena porque es un espacio de conexión entre sector empresarial, academia y ciudadanos, donde se crearon soluciones que impactarán de manera positiva el desarrollo económico y social del departamento. Sin duda alguna, esto va a influir y a impactar el mejoramiento de la competitividad del territorio.”
Para Eileen Viloria, una de las seleccionadas, esta experiencia significó una gran oportunidad para estructurar su modelo de negocio desde una visión inteligente, logrando dar respuesta a las necesidades del departamento.
“Hice parte de iBoost Lab, el programa de innovación más importante del Magdalena y a través de él pude convertir mi idea de negocio en una realidad gracias de las asesorías que recibí por parte del equipo de expertos. Participé en el reto educativo de implementación de sistemas educativos basados en escenarios inmersivos con la idea de generar mejoras para el desarrollo social y económico del territorio!”, añadió.
iBoost Lab, hace parte del proyecto ‘Visionarios Magdalena’ liderado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena en alianza con Vertical-i, el cual es ejecutado con recursos del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.