Clausuran proyecto Acelera500+ con más de 800 emprendedores beneficiados en Santa Marta

La iniciativa incluye módulos sobre marketing, comercio, y recursos humanos, así como talleres especializados.
Por primera vez una compañía local será la encargada de el montaje de los escenarios principales de las festividades. Los vendedores también tendrán un lugar.
El próximo viernes, bajo la dirección de la Cámara de Comercio, se desarrollará una conferencia magistral orientada a empresarios y emprendedores que quieran apostarle a la innovación.
Los recursos destinados ascienden a $2.397 millones y son aportados de manera conjunta entre las entidades aliadas.
Hasta el momento se desconoce su costo. Fue inaugurado por el gobierno de Virna Johnson en septiembre de 2023 prometiendo ser un centro de promoción económica.
Durante tres días se contarán con expertos que formarán a micro y pequeños emprendedores, para realizar contrataciones con el Estado.
Durante dos meses, la Alcaldía de Santa Marta cedió este espacio para que puedan comercializar sus productos.
Hacen parte del programa ‘iBoost Lab’, de Vertical-i y la Cámara de Comercio de Santa Marta.
La jornada se llevó a cabo en la carrera 5ta con calle 16 hasta la calle 13.
Campesinos y agricultores de la Sierra Nevada y zona rural hicieron parte de la actividad.
A través de ‘La Marcatón’, se brindarán descuentos económicos para los samarios que quieran hacer el registro de marca de sus empresas y emprendimientos.
Los interesados en vender sus productos en este espacio organizado por la Alcaldía, solo deberán inscribirse.
En el fallido evento gastronómico convocado por la Gobernación del Magdalena también resultaron afectados emprendedores de varios municipios, y denunciaron que “los bloquearon”.
Los emprendedores gastronómicos se quedaron con los insumos comprados, ahora apelan a la solidaridad de la ciudadanía para poder recuperar la inversión.
Jorge Jiménez es uno de los creadores de Tiennda, la aplicación gratuita para que los comerciantes locales puedan vender mejor sus productos.
Emprendedores y empresarios podrán inscribirse hasta el 15 de marzo.