Este viernes fueron posesionados los embajadores de Bélgica, Países Bajos y Paraguay


El Presidente Gustavo Petro posesionó este viernes a los embajadores que representarán a Colombia ante los Países Bajos, Bélgica y Paraguay y les encomendó como ejes de su gestión explorar alternativas para que el país avance en las energías limpias y en apoyos para la implementación de la Paz Total.
En la ceremonia de posesión, que se llevó a cabo en el Salón Protocolario de la Casa de Nariño, el Jefe de Estado indicó a los nuevos diplomáticos que, frente a estas naciones, “la paz y las energías limpias se vuelven ejes de una relación que yo creo puede ser más fructífera de lo que hasta ahora ha sido”.
Los diplomáticos que tomaron juramento del cargo son: Diana Carolina Olarte, quien ejercerá como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Colombia ante el Reino de los Países Bajos; Juan Manuel Corzo, que asume como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia ante la República del Paraguay y Jorge Enrique Rojas, quien será el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia ante el Reino de Bélgica.
En el caso de Paraguay, el Mandatario consideró ese país “un socio muy nuestro” y expresó que se debe tener en cuenta que es la nación “que tiene la matriz energética limpia más avanzada de toda Suramérica”.
En ese sentido, agregó que esa infraestructura “es su principal producto de exportación” y estimó que “hasta allá debe avanzar Colombia”.
Al respecto, el Presidente enfatizó en la propuesta de construir una sola red eléctrica desde la Patagonia hasta Alaska y así, añadió, “poderle entregar a Estados Unidos energías limpias”.
Ese gran proyecto, subrayó, podría ser “la base de una integración americana como en el caso de la Unión Europea”.
Tags
Más de
Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.
Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.
Cicloturismo en la cordillera: rutas y consejos para explorar Colombia en bicicleta
Desde ascensos en montaña hasta recorridos por valles, los ciclistas pueden planificar experiencias adaptadas a su condición física y tiempo disponible.
Combates entre grupos armados deja más de 130 desplazados en Tarazá, Antioquia
La disputa por el control territorial del Clan del Golfo y el ELN, por un corredor estratégico, ha generado una nueva crisis humanitaria.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
Lo Destacado
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en la playa de Bahía Concha
Hasta el momento se desconoce su identidad.
“La Cancillería no nos ayuda”: familia de plateño desaparecido en Ucrania vive un infierno ante posible muerte
La falta de confirmación oficial mantiene a los seres queridos de Álvaro Matute en una dolorosa incertidumbre.
Tres personas resultaron heridas tras ser impactadas por camión de la empresa Atesa
El siniestro vial se registró en el barrio Chimila 2.
Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.
Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.
Angustia en Ciénaga: familiares buscan a dos jóvenes desaparecidos tras salir de su casa
Ambos jóvenes fueron vistos por última vez el mismo día.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.