Axel Zamora ratifica que giró un dinero para campaña del actual alcalde de San Zenón


Han pasado los años, meses y días y aún el alcalde de San Zenón, Genor Bolaños, no le cancela el dinero que Axel Zamora le habría consignado para financiar su campaña.
Zamora, quien en reiteradas ocasiones ha denunciado que el actual mandatario municipal no le ha pagado su dinero, volvió a manifestar que ha pasado el tiempo y todavía el alcalde no le regresa la suma económica que le prestó para apoyarlo en su carrera a la administración de San Zenón.
Argumentó que la entidad financiera Bancolombia certificó que él le hizo varias consignaciones a la cuenta de Luis Mario Morales, actual tesorero de la alcaldía y quien en ese momento era uno de los líderes de la campaña política de Bolaños.
“Yo hablo con pruebas y tengo todos los documentos con los cuales pudo argumentar que, si le presté un dinero al alcalde Bolaños. En mi poder hay conversaciones de WhatsApp en las que está claro que Genor autoriza el giro de ese dinero”, aseveró Zamora.
También expuso que a raíz de este escándalo se han corrido rumores fuertes que el alcalde Bolaños pueda ser suspendido porque esos dineros, utilizados para financiar su campaña, no fueron reportados al Consejo Nacional Electoral (CNE) tal como lo indica la ley.
Cabe recordar que este año Genor Bolaños ha sido llamado en varias ocasiones a presentarse a la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento por presunta corrupción electoral. Sin embargo, dichos procesos han sido suspendidos diferentes motivos.
El actual mandatario de San Zenón es señalado por presuntamente comprar votos para conseguir su elección.
Es importante precisar que las elecciones regionales del 2019 fueron suspendidas en este municipio debido a los problemas de orden público que se presentaron y luego se llevaron a cabo en agosto del 2020.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.