Siete concejales se retiran del recinto para no participar en aprobación de 1.7 billones

Un caldeado debate se ha presentado este 30 de diciembre desde las 6 de la mañana, cuando el Concejo de Santa Marta citó a sesión extraordinaria con el ánimo de aprobar, en tiempo récord, facultades a la alcaldesa Virna Johnson para que endeude a la ciudad por 30 años, para que se destinen 1.7 billones de pesos, supuestamente para la solución del desabastecimiento del agua.
Un total de siete concejales (Yesid Ospino, Ingrid Gómez, Chema Mozo, Pedro Gómez, Martha García, Efraín Lozano y Julio Manuel Carbonó) anunciaron que se retiran del recinto y pidieron que sus honorarios de las sesiones de la última semana, tiempo en el que ha cursado su trámite este proyecto de acuerdo de manera 'flash', no les sea pagado, pues están en desacuerdo con la aprobación de este proyecto.
El factor común de los concejales es que el proyecto de acuerdo tiene varias irregularidades que lo hacen inviable.
Entre estas, que el proyecto de acuerdo implica un tema presupuestal bastante importante, que llevaría a endeudar a Santa Marta por 1.7 billones de pesos, y que requiere un plan financiero muy específico y muy transparente. Sin embargo, de manera extraña, el presidente del Concejo lo que hizo fue tramitar el proyecto a través de la Comisión Segunda, que es ambiental, y no a través de la Comisión Tercera, que es la de materia económica.
Los concejales dijeron que todos ellos quieren la solución del agua, pero que no pueden prestarse para la aprobación de un proyecto que está viciado y que tiene intereses personales de fondo.
"Yo no le voy a dejar esa herencia a mis hijos, a mis amigos, a la ciudad. Por supuesto que queremos agua y que tenemos la necesidad de satisfacer este enorme problema que hemos tenido los samarios, pero no de esa forma. Hoy me encuentro profundamente decepcionado porque creí en este modelo de gobierno. Creí en un liderazgo que surgió y se formó en la Unimagdalena, pero hoy ese liderazgo nos maltrata, incluso nos cohíbe de hablar y de mantener una posición diferente", dijo el concejal Jorge Yesid Ospino.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Lo Destacado
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.