Unimagdalena conmemoró 15 años de conservación del Bosque Seco Tropical
![Unimagdalena](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/12/25/articulo/portada_27.jpg?itok=V-WQe1Wj)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Universidad del Magdalena, a través de la Facultad de Ciencias Básicas y el Programa de Biología, realizó un acto especial de conmemoración del aniversario número 15 del Bosque Seco Tropical ‘Leda Mendoza’.
El homenaje a este ecosistema de conservación dentro del campus universitario convocó a estudiantes, docentes, investigadores, autoridades, fundaciones e instituciones ambientales y educativas, así como precursores del Bosque Seco.
En este evento también estuvo presente Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena, quien manifestó la relevancia de seguir fortaleciendo el Bosque Seco como un proyecto académico e investigativo para dejarles a presentes y futuras generaciones un ecosistema protegido.
“Destaco el esfuerzo que hicieron ustedes durante mucho tiempo para mantener esta reserva. Hay que acercar más el Bosque a la ciudad, porque la ciudad ha perdido muchas zonas de conservación y amortiguación”, afirmó el Máximo Directivo.
Durante la conmemoración de los 15 años del Bosque Seco Unimagdalena, se realizaron ponencias, reconocimientos, conversatorios, socialización de productos y libros, recreación del aula viva, entre otras actividades que resaltaron la labor que se realiza en este escenario natural.
Legado de conservación
En Colombia, los bosques secos tropicales son uno de los ecosistemas más vulnerables y amenazados. Sobre este panorama Unimagdalena ha hecho un importante trabajo de inventario y conservación de especies de plantas, aves, mamíferos, insectos, macro-hongos, entre otros.
El biólogo Wilson García Martínez, coordinador del Bosque, manifestó que su diversidad se ha mantenido gracias al esfuerzo de todos. “Este ecosistema es muy representativo para el casco urbano de Santa Marta y brinda beneficios ecosistémicos a la ciudad”, precisó.
Hoy su nombre hace homenaje póstumo a la labor realizada por la docente Leda Beatriz Mendoza Sotomayor, quien se preocupó por la defensa y conservación de los relictos de bosque seco existentes en la Alma Mater.
Tags
Más de
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.