Anuncio
Anuncio
Viernes 23 de Diciembre de 2022 - 5:05pm

Proyecto de agua presentado por la Alcaldía sí tiene los soportes: Concejales

La administración pidió $1.7 billones de las vigencias de los próximos 30 años, para financiar este nuevo proyecto.
Concejo Distrital de Santa Marta.
Concejo Distrital de Santa Marta. / Cortesía
Anuncio
Anuncio

Una fuerte polémica se ha generado en la ciudad tras conocerse el proyecto radicado por la Alcaldía de Virna Johnson, ante el Concejo, por el orden de más de 1.7 billones de pesos de las vigencias futuras de la ciudad.

A tan solo siete días de finalizar el año, la administración radicó lo que promete ser el proyecto con el que finalmente solucionarán el problema de desabastecimiento de agua en Santa Marta, considerando que de aprobarse, debería ser antes del 31 de diciembre puesto que a partir del próximo año entra a operar la ley de garantías por ser un año electoral.

Sobre la viabilidad del proyecto se mantienen opiniones encontradas entre la Veeduría Agua- Santa Marta y los concejales.

La veeduría sostiene que los estudios presentados por el gobierno local, no está completado ni tiene los avales de viabilidad, explicando que el contrato interadministrativo entre la Alcaldía Distrital, la Gobernación de Magdalena y CENIT SAS,  “se encuentra prorrogado mediante acta modificatoria no. 4 hasta el 15 de enero del próximo año, debido precisamente a que no se encontraba terminado y entregado lo que corresponde a la totalidad de los productos contratados con la empresa consultora”.

De esta forma, no se tendría precisión del costo de los materiales utilizados para la mega- obra.

No obstante, los concejales niegan estas aseveraciones.

El equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con el concejal Juan Ruiz Frutos, quien indicó que el proyecto sí está terminado, fue socializado, y tiene la viabilidad financiera.

Si bien reconoció que el proyecto fue radicado en la noche de ayer “la ciudad no va a quedar desfinanciada de aprobarse”, puesto que actualmente la Alcaldía tiene asignado un presupuesto anual de 1 billón de pesos, y esta obra se financiaría en un plazo de 30 años.

Sobre las quejas ante el poco tiempo con el que fue presentada la iniciativa, indicó que no debe existir mayor preocupación. “Ellos tenían que radicar el proyecto para su aprobación o no, antes del 31 de diciembre, y si quieren decir que es un proyecto ‘fast track’ ya Colombia está acostumbrada a esto. El otro año es de sequía y este proyecto es urgente para Santa Marta” indicó Ruiz Frutos.

Por otra parte, el concejal David Palacios ratificó también, que es falso que  el proyecto no cuente con los avales, indicando que hasta fue radicado ante el Departamento Nacional de Planeación, tal como dicta el ordenamiento jurídico.

Asimismo, señaló que es falsa la especulación que se les desembolsará de inmediato los 1.6 billones de pesos a la administración, puesto que el Concejo aprueba es que la alcaldesa Virna Johnson pueda gestionar los créditos ante las entidades financieras, que no entregan desembolso hasta tanto la obra no avance, evitando así un detrimento patrimonial.

Aclaró también, que este es un proyecto nuevo, pues no es el mismo socializado por la alcaldesa Virna Johnson y el gobernador Carlos Caicedo, donde proponían la captación del agua traída del río Don Diego, sino que este, en cambio, propone sacarla desde los ríos Buritaca y Guachaca, a través de sistemas de bombeo tan robustos, que hasta promete abastecer edificios de hasta cinco pisos en Taganga, donde cabe resaltar, nunca ha llegado agua.

Finalmente, Palacios puntualizó que este nuevo proyecto incluye el reemplazo total de todas las redes de acueducto a partir del 11 de Noviembre, así como mejorías a las plantas de tratamiento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada

Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.

5 horas 9 mins

Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025

Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.

5 horas 59 mins
LINDA NARVÁEZ

Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta

La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes

10 horas 33 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

12 horas 37 mins
FAJID ÁLVAREZ YACUB

Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel

Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta

1 día 4 horas
VICTIMAS SE TRASLADARON POR SUS PROPIOS MEDIOS A LA CLÍNICA BAHÍA

Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta

A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

LINDA NARVÁEZ
LINDA NARVÁEZ

Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta

La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes

10 horas 33 mins
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo

El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.

6 horas 34 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

12 horas 37 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

1 día 12 horas
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

1 día 7 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months