Alcaldía pidió al Concejo 1.7 billones de pesos para plan de “solución del agua”


“El Concejo de Santa Marta lo volverá hacer y lo seguirá haciendo. En 7 días, sí, en 7 días le van a entregar 1.7 billones de pesos a Virna Johnson bajo el argumento que ‘ahora sí’ llegó la solución del agua. ¡Qué burla con la ciudad y sus finanzas!” con este mensaje el edil Eduardo Jaramillo, respaldó el mensaje de alerta lanzado desde la veeduría Agua- Santa Marta, sobre la proposición que se cursa en el Concejo.
El veedor Rafael Gómez Santos, ha hecho públicas las muchas inconsistencias que se advierten sobre la solicitud del gobierno de Virna Johnson, para exigir un billón seiscientos ochenta y nueve mil doscientos cincuenta y cuatro millones ciento cincuenta y tres mil veintinueve pesos ($1.689.254,153.029) para financiar lo que denominan “el plan de solución definitiva para el desabastecimiento de agua”.
La billonaria solicitud, saldría de las vigencias futuras del Distrito, que cabe resaltar, ya se encuentran empeñadas por el orden de los $80.000 millones, luego que el mes pasado el Concejo se los aprobara, bajo la promesa que adelantarían obras de rehabilitación de la malla vial en El Rodadero, construirían redes de acueducto y alcantarillado en Pescaíto y atenderían el problema erosivo en Playa Salguero.
Recomendamos leer: Las preguntas sin resolver de los $80 mil millones que está pidiendo la Alcaldía
No obstante, al igual que los proyectos en mención, la ejecución del sistema de acueducto El Curval, con el que se promete solucionar el problema de desabastecimiento de agua, tampoco cuenta con detalles ni tiempos de ejecución. Tampoco cuenta con el aval de los expertos.
Así lo reitera la carta formal de la veeduría Agua- Santa Marta, que recuerda que actualmente hay un convenio interinstitucional suscrito entre la Alcaldía de Santa Marta, la Gobernación del Magdalena y la empresa CENIT S.A.S que contrataron a la empresa Sanear SAA para que realice estudios de consultoría en la elaboración de estudios y diseños para la obra que permita la construcción del sistema de acueducto El Curval.
No obstante, dichos estudios “hasta la fecha no han sido entregados formalmente y con el respectivo visto bueno por parte de la Interventoría a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia”.
Además, revelaron que el contrato interadministrativo “se encuentra prorrogado mediante acta modificatoria no. 4 hasta el 15 de enero del próximo año, debido precisamente a que no se encontraba terminado y entregado lo que corresponde a la totalidad de los productos contratados con la empresa consultora”.
En otras palabras, la veeduría advierte que aún no se sabe que el proyecto sea viable, razón que explicaría la falta de socialización incluso ante el Ministerio de Vivienda, puesto que fue la misma ministra Catalina Velasco que en su visita a Santa Marta confirmó que no había ningún proyecto para solución del agua radicado ante el Gobierno Nacional.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Lo Destacado
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Joven fue sacado a la fuerza de Mingueo y fue hallado sin vida en Riohacha
Se trata de Jesús Gabriel Zambrano Medina, de 21 años.
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.