Las preguntas sin resolver de los $80 mil millones que está pidiendo la Alcaldía

El pasado 10 de septiembre se radicó ante el Concejo Distrital un ‘proyecto de acuerdo de crédito’, en el que le solicitan a esta corporación, que le dé las facultades a la alcaldesa Virna Johnson para pedir un préstamo de $80.000 millones que financiarían proyectos de alcantarillado y erosión costera.
De acuerdo a lo expresado por la mandataria en el documento, las obras son de especial importancia en la ciudad, y por tanto fueron contempladas como parte del Plan de Desarrollo propuesto en su gobierno.
En este sentido piden la aprobación para hacer el préstamo, que sería pagado con los ingresos de corriente destinación del Distrito durante 10 años.
¿Qué significa esto? Que durante 10 años todo el recaudo de impuesto predial, de los avisos, tableros y el impuesto de Industria y Comercio que realice la ciudad, serán destinados al pago de dicha deuda.
Alcantarillado y erosión costera
En cabeza del secretario de Hacienda, Edson Manjarrés, se defendió ante el Concejo la necesidad de aprobar el ambicioso crédito señalando la importancia de las obras.
Los proyectos en cuestión sería la construcción de los colectores de alcantarillado Centro Histórico, Bellavista y Pescaíto, que en total tendrían un costo de 42.325 millones de pesos.
Con dichos colectores la administración promete acabar con las problemáticas de inundaciones y estancamiento de aguas negras que durante años han afectado a estas zonas.
El segundo proyecto está referido a la rehabilitación de la malla vial de El Rodadero, que con un costo de $10.673 millones, se intervendrían kilómetro y medio de vías en este sector.
Finalmente, el último y más ambiciosa de las propuestas, tiene un costo de $27.000 millones y se ejecutarían, textualmente, para la “construcción de obras temporales para controlar y disminuir la erosión” en el sector de Playa Salguero.
¿Qué dice el Concejo?
Aunque aún no se desarrollado en pleno el debate en la Comisión II del Concejo Distrital, la solicitud de crédito contaría con el beneplácito de la mayoría de los concejales.
Un ejemplo de esto es el concejal David Palacio, quien en varias ocasiones ha criticado los manejos de la actual administración, pero quien mostró su conformidad con la propuesta.
Si bien reconoce que son muchos los recursos que tanto en esta administración como en las pasadas se ha asignado para obras de acueducto y alcantarillado, señala que la construcción de los colectores “es de suprema necesidad”.
Asimismo menciona que pese a sus críticas ante el actual modelo de gobierno, “no podemos negarle a la gente estas obras solo por un movimiento político”.
No obstante, señaló que sí hizo constancia de una propuesta alterna para que las obras que se ejecutarían en El Rodadero, no se financien con estos dineros sino que en cambio, salgan del impuesto a la sobretasa de la gasolina.
En la misma línea, el concejal Juan Ruiz, hizo especial hincapié en la necesidad de que las obras de Playa Salguero se inicien cuánto antes, puesto que el problema erosivo crece cada día, poniendo en riesgo a los ciudadanos que viven en los edificios cercanos a la playa.
Preguntas sin respuesta
Si bien de forma casi unánime, los concejales coinciden en la pertinencia de los proyectos presentados de la administración, hay algunos vacíos del proyecto que generan inquietud.
En primera instancia, es que se desconoce el tiempo de ejecución de los mismos. Si bien se habla de la construcción de los tres colectores y de las obras de rehabilitación de la malla vial, no se precisó cuánto tiempo demorarían en hacerse.
Este interrogante cobra relevancia al tener en cuenta que este millonario desembolso se efectuaría justo un año antes de elecciones regionales.
Por lo que desde sectores de veeduría ciudadana se exige un control estricto al dinero, que se refiera en obras y contratistas para las mismas y no, como en ocasiones pasadas, que se eleven denuncias sobre la utilización de los fondos públicos para el financiamiento de campañas políticas.
Por otra parte, referidas especialmente al problema erosivo en Playa Salguero, en el documento radicado se explican que se ejecutarán ‘obras temporales’, no obstante, no se precisa qué tipo de obras y durante qué tiempo servirán para garantizar un poco de tranquilidad a los afectados.
Esto, teniendo en cuenta que de acuerdo a un fallo del Consejo de Estado se ordenó la construcción de un plan maestro, que atienda a largo plazo esta problemática.
A través de Twitter, la alcaldesa Virna Johnson mencionó, no obstante, que ya había presentado este proyecto para detener la erosión en Playa Salguero al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Javier Pava. De momento, la mandataria distrital solo ha dicho que este proyecto se haría por fases y que se espera contar con el "apoyo de la UNGRD" en las fases subsiguientes que se realicen. Es decir, que parte del endeudamiento sería para ejecutar un proyecto que quedará incompleto.
Tags
Más de
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.