En el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: los casos en la impunidad

Según cifras oficiales en el departamento del Magdalena, entre 2019 y 2022 se registró un total de 25 feminicidios.
A 25 mujeres se les arrebató la vida. Madres, hijas, hermanas, trabajadoras. La mayoría, a mano de sus parejas sentimentales.
Adicionalmente, según algunas organizaciones de Derechos Humanos, son más de 3.000 las denuncias por hechos de violencia interpuestas en el departamento. Pocos de estos casos avanzan y al menos 168 sindicados de abuso sexual han sido dejados en libertad.
Las cifras pueden ser mucho mayores, teniendo en cuenta el silencio que rodea mucho de los escenarios de violencia contra la mujer, teniendo en cuenta la revictimización de los mismos administradores de justicia, la falta de oportunidades de empleo que desemboca en la dependencia económica de sus maltratadores, y sin lugar a dudas, la impunidad de los casos.
De esta forma, en el marco del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, desde el equipo periodístico de Seguimiento.co recordamos algunos de los casos más lamentables de violencia de las que han sido víctimas mujeres samarias, y que a luz de todos, sigue sin llegarles justicia.
Juez golpeador
En marzo de 2019, el tránsito en la vía Ziruma se detuvo de forma abrupta tras la detención de una camioneta de alta gama.
Los conductores enfurecidos y los agentes que se acercaron a ver lo que pasaba, ignoraban que dentro del vehículo una mujer estaba siendo víctima de una brutal golpiza a manos de su pareja sentimental, y así quedó evidenciado en su rostro ensangrentado al bajar del carro.
Recomendamos leer: Magistrado José Dietes habría agredido físicamente a una mujer en el Rodadero
La mujer era Nidia Milena Sarmiento, jueza promiscua del municipio de Pivijay, quien fue golpeada por su esposo, el magistrado penal del Magdalena, José Alberto Dietes, quien permanece en libertad y sigue fungiendo como administrador de justicia.
Crónica de feminicidios anunciados
A través de redes sociales se difundió la macabra escena en el que un sujeto transportaba a su compañera sentimental, ensangrentada e inconsciente, y entre lágrimas le suplicaba que no se muriera.
El hombre en cuestión, no era más y menos que Daniel Alberto Reales, quien le habría ocasionado las heridas de muerte, y la víctima era María Alejandra Meriño, madre de sus hijos.
Recomendamos leer: Homicida de mujer en Santa Marta celebró el cumpleaños en la cárcel
Daniel Reales la asesinó frente a su hija, en medio de una discusión sostenida al interior de su vivienda en el barrio San Jorge, luego de violentarla físicamente en varias ocasiones.
En febrero de este año, la activista Norma Vera denunció que estaba a punto de quedar en libertad, dilatando el proceso, justo meses después de que se comprobara que aún dentro de su sitio de reclusión, este sujeto organizaba bacanales y fiestas.
Afortunadamente se evitó que quedara en libertad por vencimiento de términos, sin embargo, hasta el día de hoy no ha sido condenado.
Por otra parte, menos de seis meses después, se registró otra víctima de feminicidio: Martha Beatriz Avendaño Arias.
La madre de dos hijos, venía denunciando que su expareja sentimental la violentaba y le enviaba mensajes amenazantes. Nada se hizo. Y el lunes 22 de noviembre, esta mujer de 42 años, fue sacada de su casa a la fuerza por Alberto Carrillo.

El cuerpo de Martha Avendaño fue encontrado sin vida en el kilómetro 12 de la vía alterna al Puerto de Santa Marta.
Su feminicida nunca fue encontrado.
¿Violencia sexual e institucional?
El último caso que ha sacudido a la ciudad de Santa Marta es el denunciado en noviembre de este año por la joven María Alejandra Rojas Aguilar, excandidata al Congreso de Fuerza Ciudadana, quien denunció que su compañero de movimiento la habría abusado sexualmente en 2019.
El sindicado es Fabián Bolaños, secretario de Despacho del gobernador Carlos Caicedo y exsecretario de la Equidad Popular. María Alejandra presentó las pruebas toxicológicas y los videos en que fue encontrada por su hermano, desnuda y drogada, al lado de Bolaños.
Durante tres años el caso no avanzó, el gobernador tenía conocimiento de tal situación y decidió no actuar y por el contrario, siguió teniendo a Bolaños como su asesor de confianza.
Hoy se desconoce el paradero de Fabián Bolaños; su esposa, la secretaria de la Mujer departamental, Anabell Zúñiga, tampoco ha aparecido y se mantiene en su cargo pese a la incapacidad de brindar garantías a la víctima.

El pacto de silencio nuevamente se habría activado en el caso.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Lo Destacado
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























