‘Después de la Tormenta’ llega la calma con el lanzamiento de Santiago Cruz


Santiago Cruz, cantautor, compositor y estrella del pop colombiano, presenta su nueva apuesta musical. Se trata de ‘Después de la Tormenta’, una canción inspirada en la música de artistas como Nathaniel Rateliff, Foy Vance y Marcus King. Este tema será el tercer sencillo de ‘Nueve’, el próximo álbum de estudio que saldrá en el 2023. Los dos primeros temas de lanzamiento fueron: "Porque yo te quise" y "Casi"
Con este éxito, el ibaguereño vuelve a sorprender con una versatilidad musical desgarradora y emotiva a la vez. Escrita en su totalidad por Santiago, combina en una sola melodía notas acústicas e instrumentación clásica. La producción estuvo en manos del también músico Juan Pablo Vega y fue grabada en El Desierto Casa Estudio de la Ciudad de México.
Para darle ese toque más dramático y sentido a la ambientación del video, se grabó en Bogotá a blanco y negro dirigido por el mismo Santiago Cruz.
“El contrabajo, la guitarra y el piano son importantes para el carácter de la canción y eso se quiso enfatizar en el video. El tema de hacerlo en blanco y negro es de gusto personal”. - Santiago Cruz
‘Después De La Tormenta’ está dedicada a aquellas personas que tuvieron alguna pérdida repentina y que no pudieron decirle a ese ser querido todo lo que sentía antes de que se fuera. Por eso, con esta canción, el artista busca inspirar un poco a la gente a que diga las cosas que se quieren decir antes de que sea demasiado tarde, pues nunca se sabe cuándo llegará "la tormenta".
“‘Después de la Tormenta’ está inspirada en la pandemia y lo que sentimos colectivamente, encerrarnos y no saber si podríamos volver a ver a nuestros seres queridos al salir del encierro. De aquí se extrapola el sentimiento de no saber cuándo llegará la próxima tormenta y de aprovechar para decir las cosas que se sienten a las personas queridas”. - Santiago Cruz
La canción que fue escrita durante la pandemia, nació con la melodía de la guitarra y sobre eso se llevó a cabo la producción. “Fue un trabajo fluido, en el que se trabajó con grandes profesionales como Daniel Bitrán, ingeniero de mezcla, y Diego Calvino, ingeniero del máster”, agrega Santiago.
Tags
Más de
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.