Norma Vera disertará sobre los derechos humanos en Colombia ante el Parlamento Vasco


La investigadora, defensora de Derechos Humanos y activista, Norma Vera Salazar, expondrá en representación de defensores de derechos humanos, víctimas del conflicto y mujeres, la grave situación en esta materia en Colombia en una reunión de alto nivel ante el Parlamento Vasco en Europa.
Luego de más de 20 años de trayectoria, Norma Vera Salazar es invitada a desarrollar una agenda bilateral, para la gestión de proyectos de incidencia política y pública en la región que beneficiarán a mujeres, niños, niñas y víctimas de la violencia.
El Parlamento Vasco, es la cámara que elige al presidente, impulsa y controla la acción del Gobierno Vasco en representación de sus ciudadanos. En el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de Naciones Unidas, el Gobierno Vasco ha asumido como propias, algunas prioridades ante el reto global del desarrollo humano. Y esto lo viene realizando a través de la movilización de los medios necesarios para implementar dicha agenda, mediante alianzas a nivel mundial, basadas en un espíritu de mayor solidaridad y centradas en las necesidades de las poblaciones más pobres y vulnerables en colaboración con todos los países del mundo.
Norma Vera Salazar hablará sobre su experiencia y activismo desde la perspectiva de género, y su amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos de más de 10.000 víctimas de violencia sexual e intrafamiliar en el Caribe colombiano. En especial, de las más de 200 víctimas del mayor depredador sexual de menores de edad en el marco del conflicto armado, Hernán Giraldo Serna, cuyos delitos, fueron declarados de lesa humanidad por parte de la Fiscalía General de la Nación el pasado 13 de septiembre de 2022, gracias al liderazgo y agenciamiento de su investigación.
La agenda se desarrollará en la semana del 7 al 11 de noviembre de 2022 y también incluye procesos de articulación con el Ayuntamiento de Andoain; la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo; el Museo de la paz de Gernika; un encuentro con mujeres migradas de Colombia residentes en el País Vasco; Kolectiba Kolonbia; una rueda de medios de comunicación y entrevistas audiovisuales para la productora Tantaka Tv.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.