Contraloría dice que salvó a dos ‘elefantes blancos’ en Santa Marta: Megabiblioteca y el Teatro
![Seguimiento.co Las obras estuvieron paralizadas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/8/25/articulo/diseno_sin_titulo_-_2022-08-25t104544.854.jpg?itok=qmDQGzq_)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Contraloría General de la República, a través de su Gerencia Departamental en Magdalena, realizó su balance de rendición de cuentas sobre el período noviembre de 2021 a junio de 2022, donde destacó 10 hallazgos fiscales por 22.202 millones de pesos y 5 fallos con responsabilidad fiscal por más de $771 millones.
En cuanto a los resultados obtenidos en el cuatrienio 2018-2022, se destacan los que tienen que ver con la estrategia Compromiso Colombia, para identificar y rescatar obras que se encontraban en un estado crítico y corrían el riesgo de convertirse en elefantes blancos.
Fueron incluidos en esta estrategia proyectos como El Teatro Santa Marta, la Mega Biblioteca y proyectos ejecutados por el Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie),
Teatro Santa Marta
Este proyecto merece una mención especial, no solo por lo que representa como obra arquitectónica para la ciudad y el país, si no por la calidad del ejercicio social que se realizó en torno a este proyecto, que inició desde el año 2015 con muchos inconvenientes.
Desde el año 2017, la CGR promovió la constitución de una veeduría especializada por la envergadura de los recursos que se invertirían en dicha obra y gracias a ese gran esfuerzo y dedicación del grupo de personas que representaban la veeduría, este escenario se encuentra terminado en un 100 por ciento y al servicio de la comunidad desde julio del año 2021.
La Megabiblioteca
Es un proyecto que empezó su ejecución desde el año 2015 por un valor de 17 mil millones de pesos y ante los múltiples retrasos y adiciones, la Gerencia de la CGR en el Magdalena decidió incluirlo en esta estrategia desde octubre de 2020, por lo que mediante mesas de trabajo se apoyó el ejercicio de la veeduría, la cual venía realizando control social a la obra, logrando con ello que la finalización y entrega de la obra en marzo de 2022 y puesta al servicio de la comunidad estudiantil.
Proyectos Ffie
Se ha realizado seguimiento a 3 proyectos en el distrito de Santa Marta y también a los localizados en ellos municipios de Guamal, Plato, Pivijay, Ariguaní, Remolino, Santa Barbara de Pinto, Aracataca y El Retén.
Para ello se realizaron mesas de trabajo con el Ffie, contratistas, interventores, secretarios de educación, rectores y veedores, logrando la finalización y entrega de todas las instituciones educativas, excepto la que se construye en el barrio Timayui del Distrito de Santa Marta, la cual se espera culmine antes de finalizar el año 2022.
Seguimiento a obras de mitigación
La Contraloría General de la República también ha realizado seguimiento en tiempo real a las obras de mitigación que se ejecutan en el municipio de Salamina, para enfrentar inundaciones, realizando mesas de trabajo con organismos de socorro, autoridades ambientales departamentales y nacionales y la intervención de la ciudadanía.
Tags
Más de
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Lo Destacado
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.