Unimagdalena presentatará libro y documental sobre la esclavitud

‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’ es el nombre del libro, el documental y la exposición museográfica que la Universidad del Magdalena presentará el jueves a las 5:00 de la tarde en el patio de tertulias y en la Sala del Museo de Arte en el Claustro San Juan Nepomuceno de la Alma Máter.
Esta puesta en escena que involucra un trabajo académico y artístico es posible a la articulación de la Vicerrectoría de Investigación y de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social con el proyecto Connected Worlds de la Unión Europea, del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y de expertos investigadores del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Csic.
El evento arrancará a las 5:00 de la tarde en el patio de tertulias del Claustro San Juan Nepomuceno con la presentación del libro y el documental ‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’, obras que cumplen con el propósito de dar a conocer a un público amplio uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad como fue la esclavización de más de doce millones y medio de africanos que fueron trasladados a América, obligados a trabajar y vivir como esclavos.
Los editores del libro en mención son Consuelo Naranjo Orovio, coordinadora del proyecto Connected Worlds de la UE y docente investigadora del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC; el otro experto involucrado es Miguel Ángel Puig-Samper, docente investigador del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Posteriormente a las 7:00 p.m. en la sala del Museo de Arte del Centro Cultural San Juan Nepomuceno de Unimagdalena, podrán presenciar la inauguración de la exposición museográfica ‘Esclavitud y legado cultural de África en el Caribe’, que desde una cuidadosa puesta audiovisual sucesos históricos que invitan a reconstruir una memoria colectiva, escenificando el trabajo de los esclavo en el ámbito doméstico, los castigos de los esclavistas hacia los africanos y la labor de los bogas en el Río Magdalena.
En este sentido, la proyección del documental que lleva el mismo nombre del libro y de la exposición producido en los territorios de Mompox y San Basilio de Palenque acercará a los asistentes a una oralidad perenne y lúcida, a escenas de la vida cotidiana, a cantos y sabores ancestrales, a pregones de identidad, a miradas que ya no son invisibles y a rostros que narran una tradición cultural que no traicionaron.
En términos generales, la exposición museográfica fluye por una narrativa que mezcla varios lenguajes y aborda las entrañas de una herencia cultural que vive y resuena incansablemente, como un diálogo de tambores cimentando una voz multitudinaria. África y el Caribe no están lejos: en este escenario, dialogan, se entretejen y se sienten.
Tags
Más de
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado en cercanías al Batallón Córdoba
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
Lo Destacado
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Trágico accidente en la Troncal del Caribe: niña de 6 años murió arrollada por tractocamión en Ciénaga
La comunidad, indignada por lo ocurrido, trató de prender fuego al vehículo mientras las autoridades intervenían para controlar la situación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































