Anuncio
Anuncio
Lunes 08 de Agosto de 2022 - 10:11am

123 mil toneladas fue la producción de aceite de palma durante julio

Tuvo un aumento de 1% frente a las 1.092 mil toneladas del mismo periodo del año anterior.
En julio de 2022, 85% de las ventas de aceite de palma se destinaron al mercado local.
Anuncio
Anuncio

En julio la producción de aceite de palma crudo en Colombia, el cuarto productor de aceite de palma del mundo y el primero en América, fue de 123 mil toneladas. En lo corrido del año la producción alcanzó 1.103 mil toneladas, con un aumento de 1% frente a las 1.092 mil toneladas del mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la producción de los últimos doce meses (agosto 2020/julio 2021 vs. agosto 2021/julio 2022) arrojó un incremento de 11,9%. Dicho incremento, entre otras razones, es resultado del incremento en la fertilización de los cultivos que se evidenció una vez los precios del aceite empezaron a mejorar en 2020.

La caída en la producción mensual registrada en julio (9,7%) se explica porque durante los últimos dos años los cultivos de palma se vieron sometidos a un déficit hídrico, impactando así negativamente la productividad. Evidencias de trabajos adelantados por Cenipalma han demostrado que por cada 100mm de déficit hídrico, el rendimiento del cultivo decae en 2,5 toneladas de fruto por hectárea.

Sin embargo, es importante destacar que a pesar del incremento global en el precio de los fertilizantes, el buen comportamiento de los precios del aceite de palma durante los últimos 18 meses ha permitido a buena parte de los productores mantener el cumplimiento de los planes de fertilización de sus cultivos, acción fundamental para sostener la productividad alcanzada al ser un cultivo de tardío rendimiento.

En lo referente a la atención a los mercados, en el periodo de enero a julio de 2022, las ventas totales de aceite de palma continúan mostrando un buen comportamiento alcanzando 1,1 millones de toneladas, un crecimiento de 4,7% respecto al mismo periodo del 2021.

 En lo correspondiente a su distribución por mercados, en lo corrido del año, 67% de las ventas han tenido como destino el mercado local y 33% el mercado de exportación. Específicamente, las ventas de aceite de palma al mercado local ascendieron a 745 mil toneladas en los primeros 7 meses de 2022, mostrando un aumento de 6,9% respecto al mismo periodo de 2021. En relación con las ventas de aceite de palma al mercado de exportación, éstas crecieron 0,6% en igual periodo, alcanzando las 363 mil toneladas.

Cabe resaltar que en el mes de julio, 85% de las ventas de aceite de palma se vendieron al mercado local, lo cual lleva consigo que la producción nacional continúa atendiendo satisfactoriamente la mayor demanda interna en los segmentos de alimentos, concentrados y biodiésel, entre otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Carlos Mario Farelo

Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian

En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.

2 horas 15 mins
PNG

Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec

La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.

18 horas 16 mins
Presidente Gustavo Petro
18 horas 20 mins
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

1 día 4 horas
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

1 día 22 horas
epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

3 días 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Graffitis que aparecieron en todo el país.
Graffitis que aparecieron en todo el país.

“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis

“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.

8 mins 5 segs
Los dos hombres fueron imputados por el delito de feminicidio agravado cargo que no aceptaron.
Los dos hombres fueron imputados por el delito de feminicidio agravado cargo que no aceptaron.

Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería

La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.

37 mins 5 segs
Turistas extraviados llegando a tierra
Turistas extraviados llegando a tierra

Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero

La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.

3 horas 5 segs
Carlos Mario Farelo
Carlos Mario Farelo

Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian

En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.

2 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months