Unimagdalena entre las instituciones acreditadas con menores recursos que figura en ranking mundial

Por primera vez en sus 60 años de historia, la Universidad del Magdalena logró ingresar a un ranking de las mejores universidades del mundo: el QS World University Rankings. A las voces de celebración de estudiantes, docentes, sindicatos, contratistas, funcionarios y miembros del sector empresarial del Magdalena, por este logro, se unieron los representantes ante el Consejo Superior, el máximo órgano de dirección y gobierno de esta casa de estudios superiores.
“Ese es el resultado de hacer las cosas bien, de demostrar que sí se pueden hacer y ahí están los resultados al ser parte de un selecto grupo a nivel global de universidades de alta calidad”, señaló el delegado de la Presidencia de la República ante el Consejo Superior, Manuel Julián Dávila Abondano.
Cabe recordar que, esta institución ocupó el puesto 23 entre las 89 universidades colombianas, el noveno lugar entre 33 universidades públicas del país y se ubicó en el rango 1.200 a 1.400 de 31.097 universidades en el mundo.
La representante estudiantil, Ginna Sarmiento Gómez, aseguró que esta noticia inspira para seguir haciendo las cosas con una siembra de sacrifico, amor, esfuerzo, trabajo arduo y constante, que conducen a la cosecha de grandes reconocimientos como este.
“Es un mensaje de posicionamiento. Saber que la Universidad del Magdalena, que es una de las universidades que menos transferencia recibe por estudiantes, pueda encontrarse dentro de las mejores a nivel mundial nos permite visionar y sentar con resultados que los procesos presupuestales y de ejecución dentro de la Institución son eficientes y transparentes”, manifestó la estudiante.
Como “un orgullo”, describe este logro Hugo Mercado Cervera, representante de los docentes, quien destaca que, a pesar de las limitaciones económicas y en el presupuesto de la Universidad, ha logrado impactar en el territorio de manera económica y social, lo que hoy se visibiliza a nivel mundial.
Asimismo, Óscar García Vargas, vicerrector Académico y representante de los directivos ante el Consejo Superior, destacó las buenas acciones que esta Institución ejecuta para trabajar por la Alta Calidad: “Siempre el uso eficiente de los recursos y concentrarse en aquello que verdaderamente es importante en el trasegar académico e investigativo que le compete a una Institución de Educación Superior tiene sus frutos, de los cuales hoy estamos disfrutando en la Universidad del Magdalena”.
Una vez más, se ratifica que, a pesar de tener la transferencia per cápita más baja entre las universidades públicas acreditadas en Colombia, de estar en uno de los departamentos con mayor índice de pobreza y de tener la proporción más alta de estudiantes estratos 1 y 2 (y sin estrato) del Sistema Universitario Estatal, Unimagdalena avanza y se consolida como una Institución resiliente a nivel internacional, que se sobrepone a las adversidades y se fortalece a partir del sentido de compromiso, liderazgo y hermandad que caracteriza a su comunidad académica.
Tags
Más de
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Lo Destacado
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.