Estudiantes de la CUN evidencian cómo se apoderan de las calles de Santa Marta





Un grupo de estudiantes de la clase de Medios y Opinión Pública de la Corporación Unificada Nacional, con sede en Santa Marta, se dirigieron con una carta a Seguimiento.co para poner en evidencia la apropiación del espacio público por parte de los habitantes de algunas viviendas, por lo que piden la intervención de la Udep.
Según los jóvenes, “la apropiación del espacio público se ha convertido en una práctica común y descarada, donde se pueden observar todo tipo de actividades que obstruyen el paso y la estadía de los ciudadanos sin respetar ni siquiera un poco el incumplimiento del Decreto 1504 DE 1998 establecido en la Constitución política colombiana”.
Básicamente la queja de los estudiantes se sustenta en que los residentes de algunas casas en distintos barrios están utilizando barricadas para guardar los espacios de la calle para parquear sus propios vehículos, o bien para evitar que otros se parqueen en estos lugares, en los que, en últimas, es prohibido estacionarse.
“Es de mal gusto y hasta feo de manera visual ver los medios u objetos que utilizan para impedir que carros, motos y peatones invadan sus parqueos, ya que justifican es solo exclusivo de ellos y más nadie puede hacer uso de estos”, manifestaron.
“Coincidimos que la falta de conciencia ciudadana está arraigada al poco control que brindan las autoridades, que suelen enfocarse únicamente en la elaboración de retenes y otras actividades extra oficiales, dejando de un lado un problema tan mayúsculo como el ya mencionado”, reclamaron los estudiantes.
Los estudiantes denunciaron que en “muchas calles de la ciudad de Santa Marta como Centro Histórico, avenidas, carreras y otros puntos, hemos encontrado muchos ciudadanos que se están tomando el atrevimiento de colocar frente a sus viviendas y negocios conos, bolardos y rampas donde sólo permiten el parqueo de sus vehículos, algo que no está permitido por el distrito”.
Citando la reglamentación del decreto 1504 de 1998, los estudiantes plantearon en la carta que “se está cometiendo una violación directa a las normas de espacio público pues se está limitando el uso de la calle y el espacio peatonal”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.