Estudiantes de la CUN evidencian cómo se apoderan de las calles de Santa Marta
![Estudiantes CUN Algunos ejemplos de cómo se está violando el espacio público en el Centro.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/4/25/articulo/violacion_espacio_publico_cun_2.jpg?itok=Xo5o7CqQ)
![Estudiantes CUN Algunos ejemplos de cómo se está violando el espacio público en el Centro.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/4/25/articulo/violacion_espacio_publico_cun_6.jpg?itok=ahLyaU88)
![Estudiantes CUN Algunos ejemplos de cómo se está violando el espacio público en el Centro.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/4/25/articulo/violacion_espacio_publico_cun_5.jpg?itok=jMYLoF4H)
![Estudiantes CUN Algunos ejemplos de cómo se está violando el espacio público en el Centro.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/4/25/articulo/violacion_espacio_publico_cun_1.jpg?itok=s98SQpns)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Un grupo de estudiantes de la clase de Medios y Opinión Pública de la Corporación Unificada Nacional, con sede en Santa Marta, se dirigieron con una carta a Seguimiento.co para poner en evidencia la apropiación del espacio público por parte de los habitantes de algunas viviendas, por lo que piden la intervención de la Udep.
Según los jóvenes, “la apropiación del espacio público se ha convertido en una práctica común y descarada, donde se pueden observar todo tipo de actividades que obstruyen el paso y la estadía de los ciudadanos sin respetar ni siquiera un poco el incumplimiento del Decreto 1504 DE 1998 establecido en la Constitución política colombiana”.
Básicamente la queja de los estudiantes se sustenta en que los residentes de algunas casas en distintos barrios están utilizando barricadas para guardar los espacios de la calle para parquear sus propios vehículos, o bien para evitar que otros se parqueen en estos lugares, en los que, en últimas, es prohibido estacionarse.
“Es de mal gusto y hasta feo de manera visual ver los medios u objetos que utilizan para impedir que carros, motos y peatones invadan sus parqueos, ya que justifican es solo exclusivo de ellos y más nadie puede hacer uso de estos”, manifestaron.
“Coincidimos que la falta de conciencia ciudadana está arraigada al poco control que brindan las autoridades, que suelen enfocarse únicamente en la elaboración de retenes y otras actividades extra oficiales, dejando de un lado un problema tan mayúsculo como el ya mencionado”, reclamaron los estudiantes.
Los estudiantes denunciaron que en “muchas calles de la ciudad de Santa Marta como Centro Histórico, avenidas, carreras y otros puntos, hemos encontrado muchos ciudadanos que se están tomando el atrevimiento de colocar frente a sus viviendas y negocios conos, bolardos y rampas donde sólo permiten el parqueo de sus vehículos, algo que no está permitido por el distrito”.
Citando la reglamentación del decreto 1504 de 1998, los estudiantes plantearon en la carta que “se está cometiendo una violación directa a las normas de espacio público pues se está limitando el uso de la calle y el espacio peatonal”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Lo Destacado
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.