Gobierno Nacional aprueba nuevo mecanismo de pago a beneficiarios de Icetex


El Gobierno Nacional presentó al país el mecanismo que permitirá a los nuevos usuarios de créditos educativos con el ICETEX, pagar de acuerdo con sus ingresos, mediante un porcentaje fijo mensual del salario.
El Presidente de la República, sancionó el Decreto 1009, de 2022, que reglamenta el denominado ‘Pago Contingente al Ingreso (PCI)’ para nuevos créditos contraídos con el ICETEX, establecido en la Ley 2159 de 2021 (Ley de Presupuesto General de la Nación 2022).
“Así seguimos transformando esta entidad para brindarle un mejor servicio a Colombia”, comentó el Mandatario.
Con este mecanismo, el usuario cancela su crédito mediante una deducción y retención que en ningún caso superarán el 20% de su ingreso mensual”, confirmó el Jefe de Estado, a través de su cuenta de Twitter.
Esta medida hace parte de la transformación que ha tenido la entidad y que ha permitido a los jóvenes colombianos tener mejores condiciones en los programas y servicios del ICETEX.
El mecanismo estará dirigido a los nuevos usuarios que accedan a crédito de pregrado para estudiar en una Institución de Educación Superior (IES) del país y soliciten acogerse a este esquema.
Otra de las novedades que estipulan el decreto, modifica el período de amortización del crédito, el cual será por un máximo de 20 años luego de terminados los estudios financiados. Si al término de este período no ha sido pagado en su totalidad se entenderá por terminado. Si el usuario desea realizar aportes mayores a los correspondientes a su cuota o terminar de pagar antes su obligación, podrá hacerlo.
El mecanismo se establece a través de la deducción y retención directa de los ingresos de los nuevos usuarios de crédito que voluntariamente se acojan a este mecanismo.
Las retenciones serán realizadas directamente por el empleador o contratante con quien el usuario del crédito tiene relación directa y tendrá lugar al momento de recibir su ingreso. Quienes reciben ingresos en o desde el exterior, deberán realizar pagos correspondientes a su ingreso mensual según corresponda. Tanto los retenedores como los usuarios con ingresos en o desde el extranjero, deben consignar al ICETEX los valores retenidos.
Es importante señalar que el mecanismo de pago contingente en ningún caso hará parte de las obligaciones tributarias de los beneficiarios ni de los retenedores.
El mecanismo es aplicable solamente a los nuevos créditos que sean contraídos con el ICETEX, ya sea con cargo a recursos propios de la entidad o de terceros administrados por el Instituto y que se acojan desde el inicio a este mecanismo, y no afectará los recursos destinados a las Instituciones de Educación Superior Públicas del país.
Para garantizar la óptima ejecución y control del mecanismo, la DIAN reportará, a solicitud del ICETEX, la información contenida en el sistema de factura electrónica que esté directamente relacionada con los beneficiarios que voluntariamente hayan aceptado este mecanismo de pago. Esta información contará con absoluta confidencialidad y protección de los datos personales incluidos en la información entregada. Con la sanción de este Decreto los créditos con este mecanismo podrán ser solicitados a partir de 2023.
Tags
Más de
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Lo Destacado
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.