Gobernación dice no haber recibido notificación de indagación disciplinaria por retraso en la Vía de la Prosperidad


Luego de la visita del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, al municipio de Sitionuevo, para revisar el avance y retrasos en la construcción de la Vía de la Prosperidad, la Gerencia de Proyectos de la Gobernación informó que desde finales del año anterior y comienzos de este, viene participando en varias mesas de trabajo lideradas por el Ministerio Público en Bogotá a través de la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, con la presencia de diferentes entidades del orden nacional, en cumplimiento de las responsabilidades de cada una y en relación con la obra.
"La gobernadora Rosa Cotes, desde la Gerencia de Proyectos, planteó la importancia del acompañamiento permanente de los órganos de control, especialmente de la Procuraduría General de la Nación, para el seguimiento de avances de todas las obras que lidera el ente territorial", resalta un comunicado emitido por la Gobernación.
Sobre los retrasos en la obra y que generarían una investigación de la Procuraduría, la Oficina Jurídica de la Gobernación informó que ha iniciado un proceso administrativo sancionatorio con miras a establecer responsabilidades al respecto.
El procurador Fernando Carrillo inspeccionó personalmente durante su visita a Santa Marta el estado de la vía de la Prosperidad. Allí, el Ministerio Público pudo evidenciar que actualmente el proyecto de la Vía a la Prosperidad, luego de 35 meses de haberse iniciado su fase constructiva, reporta un avance del 38% habiéndose desembolsado recursos equivalentes al 52% del presupuesto asignado, incluyendo un pago anticipado por más de sesenta y cuatro mil millones de pesos ($64.801.526.813,55), equivalente al 15% del valor total del contrato.
Tags
Más de
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.