Conoce los requisitos que se implementaran para eliminar el uso de tapabocas en espacios cerrados
![Canva al menos 18 millones de colombianos estarán cobijados por esta medida](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/4/29/articulo/lanzamiento_del_proceda_heroes_de_la_cienaga_4.jpg?itok=YujxsAtw)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, indicó este viernes que trabajan en temas como la extensión de la emergencia sanitaria, la cual mediante la Resolución 666 de 2022 llegará hasta el 30 de junio de este año y el uso de tapabocas en espacios cerrados.
"Esta resolución, teniendo en cuenta que siempre existe que llegue una nueva variante o se afecte la ruta que llevamos, debemos entenderla desde todos los territorios como una emergencia transicional que va hacia lo que esperamos sea el cierre de la emergencia sanitaria", sostuvo, y agregó que se debe trabajar en el desescalamiento de medidas y condiciones de restricción durante la pandemia.
Otro de los aspectos mencionados, con el liderazgo de Mininterior, se expidió el Decreto 655 de 2022, que acompaña el marco de las medidas y da instrucciones a las autoridades locales. Se expedirá desde Minsalud una resolución con medidas específicas que se tomarán para el desescalamiento de la pandemia.
"Es importante tener en cuenta que se elimina el uso del tapabocas en espacios cerrados en aquellos municipios que cumplan ciertas condiciones: lo primero es llegar al 70 % de coberturas de esquemas completos, y lo segundo es lograr el 40 % de refuerzos de ese porcentaje con esquemas completos", explicó el jefe de la cartera de Salud, señalando que al menos 18 millones de colombianos estarán cobijados por esta medida en una estimación de 296 municipios, dentro de ellos 12 ciudades capitales.
En la resolución que emitirá Minsalud saldrá una definición de los municipios de las áreas urbanas de ciudades capitales, así no hayan logrado el 40 % de refuerzos, podrán acogerse a la medida. "Son ámbitos urbanos conectados donde las personas residen en uno y se aplican la vacuna en otro, existe la posibilidad que la aplicación de vacunas haya sido en otro lugar", detalló el ministro Ruiz Gómez, pidiéndole a los gobernadores enviar antes del 1 de mayo una comunicación indicando cuáles son los municipios que se acogerían.
Otro de los puntos abordados por Ruiz Gómez, que se tendrá en cuenta en la Resolución, es la liberación completa de los departamentos. "Aquellos cuyo promedio global cumpla el 70 % y el 40 % podrá liberar de la medida a todos sus municipios", aseguró.
Tags
Más de
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
Lo Destacado
Por primera vez llegó a Santa Marta el crucero Aidamar: trae más de 2.000 turistas
La capital del Magdalena sigue posicionándose en el turismo de cruceros a nivel mundial.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.