Magdalena, en el puesto 18 del Índice Departamental de Competitividad 2022

Este 25 de abril se presentaron los resultados del Índice Departamental de Competitividad (IDC), realizado entre el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario.
La consulta tuvo en cuenta los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá. El departamento de Magdalena, con un puntaje de 4,68 sobre 10, se sitúa en la posición número 18 de la clasificación y se ubica por encima de los departamentos de Nariño y Cauca.
Según los resultados anteriores, el Magdalena retrocede una posición frente al recálculo proporcionado para 2021.
Los resultados del IDC son particularmente importantes para la coyuntura política y económica, pues esto indica cual es la nueva realidad post-pandémica de las regiones.
Así, el IDC 2022 evidencia un deterioro del desempeño competitivo en pilares fundamentales para la productividad: en el pilar de instituciones el 70% de los departamentos registró una caída en su puntaje; en salud el 64 %; en sofisticación y diversificación el 55 %; y en educación básica y media el 52 %.
Por otra parte, en esta ocasión se hicieron cambios estructurales en algunos de los pilares que se tuvieron en cuenta, lo que imposibilita la comparación del IDC 2022 con publicaciones anteriores. No obstante, el IDC 2022 ofrece un recálculo para 2020 y 2021 con los cuales se pueden realizar análisis de evolución totalmente válidos.
También, se dio a conocer que el Magdalena se encuentra en octavo puesto en entorno para los negocios.
Magdalena presenta un desempeño sobresaliente en el pilar de entorno para los negocios, con un puntaje de 6,56 sobre 10 el departamento se ubica en el octavo lugar de la clasificación general en esta área de la competitividad. De hecho, Magdalena se destaca por registrar el sexto puesto en materia de trámites y se sitúa en la novena posición en la variable participación de medianas y grandes empresas.
Según las calificaciones, el departamento del Magdalena concentra sus principales oportunidades de mejora en los pilares de mercado laboral (puesto 28 con puntaje de 4,30 sobre 10) y sostenibilidad ambiental (puesto 28 con una calificación de 4,32 sobre 10). En el pilar de mercado laboral, el departamento registra el puesto 31 en el indicador tasa global de participación. Además, se ubica en el lugar 29 en la brecha de participación laboral entre hombres y mujeres, registrando una participación laboral superior en 21 puntos porcentuales por parte de los
hombres.
Por su parte, en materia de sostenibilidad ambiental Magdalena se ubica en el último lugar de la
clasificación en inversión en servicios ambientales con un total de 15 mil pesos por habitante. Además, en materia de disposición adecuada de residuos sólidos se sitúa en el puesto 27.
Finalmente, el departamento de Magdalena registra su mayor avance en el pilar de salud, en el que descuenta cuatro posiciones frente al recálculo proporcionado para 2021. Según la publicación, el avance reportado ocurre debido a una mejora en cobertura de vacunación triple viral y vacunación pentavalente, indicadores en los que el departamento descuenta 17 y 14 puestos, respectivamente.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios
El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.