La Guajira es el departamento con más obras inconclusas en el país


La Guajira es el departamento del país con mayor volumen de recursos comprometidos en obras inconclusas. Según la Contraloría General de la República, tiene 64 por más de 800 mil millones de pesos.
Le siguen Meta, con 72, por más de 353.000 millones; Cundinamarca, con 109 por cerca de 280.000 millones; Valle del Cauca, con 104, por cerca de 180.000 millones y Caldas, con 19, por más de 305.000 millones.
Los sectores más afectados, de acuerdo con los reportes del Registro Nacional de Obras Inconclusas, son:
- Acueductos: 132, por 343 mil millones de pesos
- Vivienda, 105, por 457 mil millones
- Infraestructura vial: 96, por 1,2 billones
- Sedes de entidades: 85, por 307.000 millones
- Alcantarillados: 82, por 727.000 millones
Son en total 1.093 proyectos los que figuran en el Registro mencionado, por valor superior a los $6,5 billones.
Estas obras son obligaciones tanto de los departamentos, como entidades territoriales, como de sus municipios.
Beneficios fiscales por $23 billones
Con la adopción de estrategias como Compromiso Colombia, la Contraloría General de la República ha logrado obtener beneficios fiscales por $23 billones, gracias a la reactivación y conclusión de obras de vital importancia para la comunidad que alguna vez estuvieron a punto de convertirse en elefantes blancos.
Con el apoyo de las administraciones territoriales, la CGR construyó el Diagnóstico Nacional de Proyectos Críticos, Obras Inconclusas y Elefantes Blancos, que presentaba una radiografía en el país de infraestructura fallida por 24,5 billones de pesos.
La pérdida de esa gran cantidad de recursos habría significado privaciones enormes para sectores vitales como la salud, la educación, el agua potable, la vivienda, el transporte y la recreación y el deporte.
800 proyectos recuperados
La aplicación del enfoque preventivo, el uso de la tecnología y el Control Fiscal Participativo han permitido la reactivación y entrega de más de 800 proyectos
Se destaca la entrega del Aeropuerto Vásquez Cobo, en Leticia, y los aeropuertos de Armenia y Pasto.
Y resulta emblemática la entrega del Túnel de la Línea, en los departamentos de Tolima y Quindío.
En La Guajira, se logró que las comunidades indígenas se beneficiaran de 40 pozos de agua profunda.
Igualmente, la CGR ha impulsado la reactivación de 251 instituciones educativas y de concesiones viales como Ruta del Sol 3 en el Cesar, Magdalena y Bolívar.
A esto se suma el esfuerzo realizando buscando la terminación de la Malla vial del Meta y la vía Neiva -Santana – Mocoa.
En el área de la salud, una de las principales prioridades de la Contraloría, se ha conseguido la recuperación de hospitales en los Departamentos de Nariño y Chocó y de escenarios deportivos en el Valle y Meta.
Se calcula que la recuperación de proyectos de obras públicas que parecían perdidos, ha permitido ayudar a mejorar las condiciones de vida a más de 13 millones de habitantes del país, como fruto del control preventivo y concomitante.
Tags
Más de
Capturan al presunto homicida de administrador de casino en Barranquilla
La captura se dio en una vivienda el barrio La Paz.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Hombre muere tras caer de un quinto piso durante una riña en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.