Unimagdalena oferta diplomado en tránsito y seguridad vial


La Universidad del Magdalena suscribió un convenio marco con la firma Duque y Asociados Lawyer Enterprise .S.A.S. B.I.C, para la oferta del diplomado virtual ‘Gestión en Tránsito, Trasporte y Seguridad vial’, formación académica que busca actualizar los conocimientos de los diferentes actores involucrados en el sector, en cuanto a las políticas públicas y normatividad vigente.
La iniciativa académica se plantea como un aporte de la academia y la empresa privada en la búsqueda de alternativas de solución al caos vehicular que se evidencia en el Distrito de Santa Marta y en diferentes ciudades del país, así como tratar de crear conciencia ciudadana que redunde en la disminución de los niveles de accidentalidad causados por malas prácticas en seguridad vial.
El diplomado realizado a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-(Creo), está orientado a establecer los lineamientos estratégicos para el funcionamiento de la seguridad vial, teniendo como ejes centrales el factor humano, el vehículo y el entorno e incentivar la participación ciudadana en la gestión de la movilidad segura como un factor esencial del bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.
Esta propuesta de formación tiene una intensidad horaria de 120 horas divididas en 80 horas de aprendizaje, guiada por docentes altamente cualificados, y 40 de aprendizaje autónomo, orientadas a líneas específicas relacionadas con: Seguridad vial, Accidentes de tránsito, Legislación ambiental, Fortalecimiento en la interacción entre el peatón y el conductor, Diferenciación entre transito transporte y seguridad vial.
Esta propuesta educativa está dirigida a servidores públicos del sector de transporte, actores viales, gremios de conductores, técnicos en seguridad vial, agentes de tránsito, policías de tránsito y transporte, conductores, abogados y en general, a todo tipo de persona interesada en adquirir o afianzar conocimientos profundos en esta área del saber, durante un periodo de cuatro meses, con flexibilidad en los horarios.
“Para la Universidad del Magdalena y particularmente para el Creo es un logro muy importante haber articulado estas dos entidades, una pública como nuestra Alma Mater, acreditada en alta calidad y una privada como la firma Duque & Asociados, reconocida en nuestra región por su seriedad y compromiso con todos sus procesos. Esto permitirá que muchas personas de diferentes regiones accedan a estos conocimientos, además que nuestros estudiantes de diferentes programas en esta línea de conocimiento, puedan afianzar la formación académica en esta Casa de Estudios superiores”, puntualizó el licenciado magister Wilson Velásquez, director de Creo.
Entre tanto, el abogado Especialista Diego Duque Zuluaga, director de la firma Duque& Asociados S.A.S, aseguró que, “para la firma siempre había sido un sueño y un ideal, consolidar procesos de formación con la Universidad del Magdalena. Hoy es una realidad y estaremos llevando una educación virtual de calidad en una área específica y muy importante como lo es el tránsito, transporte y la seguridad vial, por eso agradezco profundamente esta oportunidad para seguir trabajando de la mano de esta institución y por supuesto con el Creo, con quienes hemos venido trabajando con mucho compromiso”, puntualizó.
Por su parte, Ivón Thompson, docente asesora en el diseño del diplomado, señaló, “este diplomado no solo será para las personas de la región, sino que por su modalidad virtual, tenemos la ventaja de llegar a todo los rincones de nuestro país. Quienes logren cursarlo podrán aportar en el mejoramiento de la movilidad en sus entornos, además que el trabajo final de esta formación será un proyecto que deben realizar los estudiantes, para ser presentado a las Secretarías de Movilidad y sean tenidos en cuenta para futuros proyectos ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
El costo del diplomado se ha establecido en un salario mínimo legal vigente, con descuentos del 10% para estudiantes de esta Alma Mater y 10% para particulares en grupos de cinco (5) personas. Así mismo, los estudiantes que estén matriculados en el Programa de Técnico Laboral en Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, ofertado por el Creo, se les homologará el primer semestre.
Es de anotar que las inscripciones para acceder a esta formación están abiertas hasta el próximo 18 de abril. Para mayor información los interesados deben comunicarse al numero de teléfono 3006572440 o escribir al correo, [email protected].
Tags
Más de
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.