Más de 30 niños con discapacidad auditiva no reciben clase por falta de docentes en Santa Marta

En la mañana de este jueves 10 de marzo se llevó a cabo una sesión ordinaria en el Concejo Distrital, al que estuvo citado el secretario de Educación, Antonio Peralta, para responder por la pérdida de 273 plazas educativas ante la presunta negativa de nombrar los docentes.
Y en el marco de este debate, los concejales abrieron el micrófono a una madre de familia que puso en evidencia la forma en que los traumas en el nombramiento docente están afectando los niveles de prestación y calidad de los servicios educativos en el área rural y urbana del Distrito.
Soraya Montes, indicó que es madre de un menor con discapacidad auditiva matriculado en una institución en Gaira, y desde que empezó el año, se encuentra prácticamente desescolarizado.
Al menos 30 niños, en esta misma condición, están asistiendo a clases presenciales en el plantel educativo. Sin embargo, solo para hacer acto de presencia, puesto que no entienden nada de lo que se imparte en las clases.
¿La razón?: no ha sido contratado personal docente con énfasis en educación especial, ni tampoco intérpretes para favorecer el acceso de los menores a los contenidos educativos.
Este proceso de contratación debía iniciarse desde el pasado 29 de enero; fecha en que se dio inicio al calendario académico en Santa Marta, y correspondiendo a los compromisos pactados por la alcaldesa Virna Johnson desde finales de 2021.
La respuesta ha sido demoras y tramitología, que hoy vulneran los derechos de los niños con discapacidades auditivas en cuanto al acceso a educación de calidad.
“El año pasado la Alcaldía decretó el colegio como bilingüe y multicultural, para la población con discapacidad auditiva. Debía iniciarse el calendario académico el 29 de enero, pero desde esta fecha al día de hoy, no tenemos docentes de aula para los niños sordos, no tenemos intérpretes, no tenemos modelos lingüísticos y no tenemos apoyo pedagógico para los niños sordos. No hay educación inclusiva, ellos están asistiendo y no entienden ningún tema de ninguna área. Hacemos un llamado, pedimos ayuda a los concejales para que ese proceso se de en el menor tiempo posible y ellos puedan seguir adelante en sus estudios” sostuvo Soraya Montes.
Finalmente, ante esta súplica de la madre de familia, el secretario de Educación indicó que actualmente el proceso de contratación de los profesionales “está en proceso”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.