En Santa Marta podrá dejar de usarse el tapabocas en espacios abiertos


La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, anunció que la ciudad ya podrá dejar de usar el tapabocas en espacios abiertos, teniendo en cuenta que el Distrito ya alcanzó el 70% de vacunación con esquemas completos y acogiéndose a la Resolución 350 de 2022 emitida por el Ministerio de Salud.
A corte de 8 de marzo, Santa Marta alcanzó el 70.1% de personas vacunadas con dos dosis o única dosis en el caso de Janssen, es decir que 364.953 ciudadanos ya cuentan con el esquema de vacunación completo.
“Ya podemos dar la buena noticia que Santa Marta llegó al porcentaje de vacunación estipulado para dejar de usarlo en espacios abiertos y eso constituye una buena noticia; quiere decir que más gente se vacunó, quiere decir que más gente se ha concientizado de lo importante que es la vacunación”, expresó la alcaldesa Virna Johnson.
No obstante, no se pueden dejar de lado las medidas de autocuidado como el lavado de manos, la vacunación completa, incluyendo la dosis de refuerzo, el distanciamiento físico y ventilar los espacios.
La mandataria fue enfática en que la medida no aplica para espacios cerrados, es decir, que se debe seguir usando el tapabocas en el transporte público, las oficinas, teatros, cines, centros comerciales, supermercados, colegios, universidades, jardines infantiles y zonas de grandes aglomeraciones.
En el caso de sitios públicos como bares y restaurantes en espacios cerrados, el tapabocas debe quitarse únicamente para comer y beber, el resto del tiempo se debe permanecer con la nariz y la boca cubiertas de manera correcta.
Según cifras oficiales, el porcentaje de vacunación con primeras dosis es del 92%; en ese sentido, la administración distrital invita a ese 8% que aún no se ha aplicado la primera dosis, para que se acerque a cualquiera de los puntos de vacunación ubicados en los centros comerciales Arrecife, Buenavista, Ocean Mall, Prado Plaza y Plazuela 23, y el Coliseo del Buen Vivir, para que reciban su biológico.
La medida entrará en vigencia a partir de este jueves, 10 de marzo, cuando se emita el decreto reglamentario.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.