¿Cómo avanza la invasión rusa en territorio ucraniano?

En las últimas horas, el gobierno ruso ha dado dos fuertes declaraciones. Por un lado, el ministro de Defensa ruso, confirmó por primera vez la muerte de 498 militares y 1.600 heridos. Como también anunció la toma completa de la ciudad de Jersón y el asedio a la ciudad Járkov.
Este martes, dos de marzo, las operaciones rusas se han incrementado y expertos en temas de seguridad afirman que la ofensiva de las fuerzas rusas será mayor.
La preocupación que genera a nivel internacional la posible toma de la ciudad de Járkov debido a que esta es la segunda ciudad más grande de Ucrania, no se ha hecho esperar. 141 naciones votaron en la Asamblea General de las Naciones Unidas a favor de condenar la invasión de Rusia. Solo Bielorrusia, Corea del Norte, Rusia, Siria y Eritrea se encontraron en contra.
La visión de Rusia frente a la guerra se conoció a través de su canciller, quien manifestó durante la transmisión de un programa de televisión árabe. Serguei Lavrov afirmó que Rusia desataría una guerra nuclear si las sanciones económicas y el boicot internacional organizado por Estados Unidos no cesa.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió un controvertido mensaje llamando a Putin “Dictador” y asegurando que “Él no tiene idea de lo que se viene”. El discurso del Jefe de Estado norteamericano crea un precedente para la historia, desde la guerra fría, este ha sido la alocución más controversial hacia un mandatario ruso.
A pesar de las fuertes tensiones internacionales, la posibilidad de una negociación entre Ucrania y Rusia se encuentra activa, de hecho, una delegación de Ucrania está instalándose en Bielorrusia para continuar conversaciones con el gobierno ruso. Así mismo, las cifras de refugiados ucranianos que se han desplazado a países vecinos de Europa ascienden. La ONU en un nuevo comunicado informa un número mayor a las 836.000 personas.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.