$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta


Sobre las cuatro de la tarde de este martes, el presidente Petro se dio cita con autoridades de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
La visita, en el marco de los 500 años de Santa Marta, fue el escenario perfecto para que el Jefe de Estado expresara sus cuestionamientos ante los actos de celebración de la fecha, señalando que se celebra “el genocidio y la barbarie de los europeos sobre esta tierra”.
Indicando que lo único que celebran “es que los indígenas hayan sido capaces de escaparse, resistir y subirse a la Sierra”.
Además de estas disertaciones, el Presidente dio anuncios puntuales sobre la problemática de agua potable de Santa Marta.
En primera instancia, indicó que el presupuesto presentado recientemente ante el Congreso, contempla una asignación de 773 mil millones de pesos para la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta.
Estos recursos, que serán girados a través de vigencias futuras, permitirán levantar una planta en el sur de la ciudad y otra en el corregimiento de Taganga, son parte de una solución inmediata al problema de desabastecimiento de agua en la capital del Magdalena.
“Esta será una región sin escasez de agua, eso es lo que promete y empieza a cumplir este gobierno del cambio”, precisando que el financiamiento del proyecto se dividirá en un 70 % por parte del Gobierno nacional, mientras que el 30 % restante será asumido por el Distrito.
El presidente también subrayó que las plantas funcionarán con energía proveniente de una granja solar que deberá construirse para este fin. “Todavía no entiendo por qué no estamos rodeados de paneles solares, alcalde Carlos Pinedo. Tenemos esta riqueza natural que puede producir energía limpia y económica”, afirmó.
Según explicó, estas plantas garantizarán el suministro de agua potable para toda la ciudad. “Hay plantas que abastecen ciudades de hasta 14 millones de habitantes, como ocurre en Arabia Saudita. Nosotros no tenemos esa cantidad de población”, señaló.
De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, una de las plantas producirá 600 litros de agua por segundo y la otra 11,5 litros por segundo. La inversión incluye la construcción de las plantas desalinizadoras, las granjas solares fotovoltaicas y los sistemas de almacenamiento de energía. Todo esto deberá estar terminado antes de finalizar el actual gobierno.
Además, el mandatario expresó su intención que la Sierra Nevada también se beneficie a través del Fondo por la Vida, con recursos de los 600 mil millones de pesos destinados a la protección ambiental. El objetivo es financiar iniciativas de conservación y restauración ecológica, incluyendo la recuperación de la biodiversidad mediante la reforestación y el apoyo económico a comunidades campesinas e indígenas.
“El fondo ambiental más grande del país debe servir para devolverle la vida a la Sierra Nevada. No es una solución inmediata, pero sí sostenible, y requiere inversión directa en las comunidades”, destacó el jefe de Estado.
Finalmente, el presidente mencionó otros proyectos de infraestructura hídrica, entre ellos, obras de alcantarillado por 55.762 millones de pesos. Estas inversiones contemplan la construcción de la línea de conducción de El Roble, la mejora de la planta de tratamiento de agua potable de Mamatoco, la reorganización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Azúcar y la optimización electromecánica de estaciones de bombeo.
Es importante mencionar, que estos proyectos de agua serían ejecutados por la Essmar, empresa que indicó, devolverá al Distrito durante el último día de su gobierno, como una “prenda de garantía”, de que las obras serán una realidad.
Tags
Más de
Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela
El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río
La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.
Sicarios asesinan a un hombre en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Lo Destacado
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Carlos Ramón González no será extraditado: Nicaragua confirma asilo político
El presidente Gustavo Petro se pronunció, señalando razones políticas e históricas que podrían haber influido en la determinación del gobierno nicaragüense.
Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela
El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.