Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Julio de 2025 - 9:29am

$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta

En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Gustavo Petro en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Sobre las cuatro de la tarde de este martes, el presidente Petro se dio cita con autoridades de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

La visita, en el marco de los 500 años de Santa Marta, fue el escenario perfecto para que el Jefe de Estado expresara sus cuestionamientos ante los actos de celebración de la fecha, señalando que se celebra “el genocidio y la barbarie de los europeos sobre esta tierra”.

Indicando que lo único que celebran “es que los indígenas hayan sido capaces de escaparse, resistir y subirse a la Sierra”.

Además de estas disertaciones, el Presidente dio anuncios puntuales sobre la problemática de agua potable de Santa Marta.

En primera instancia, indicó que el presupuesto presentado recientemente ante el Congreso,  contempla una asignación de 773 mil millones de pesos para la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta.

El mandatario estuvo acompañado del Alcalde de Santa Marta y el Gobernador del Magdalena.

Estos recursos, que serán girados a través de vigencias futuras, permitirán levantar una planta en el sur de la ciudad y otra en el corregimiento de Taganga, son parte de una solución inmediata al problema de desabastecimiento de agua en la capital del Magdalena.

“Esta será una región sin escasez de agua, eso es lo que promete y empieza a cumplir este gobierno del cambio”, precisando que el financiamiento del proyecto se dividirá en un 70 % por parte del Gobierno nacional, mientras que el 30 % restante será asumido por el Distrito.

El presidente también subrayó que las plantas funcionarán con energía proveniente de una granja solar que deberá construirse para este fin. “Todavía no entiendo por qué no estamos rodeados de paneles solares, alcalde Carlos Pinedo. Tenemos esta riqueza natural que puede producir energía limpia y económica”, afirmó.

Según explicó, estas plantas garantizarán el suministro de agua potable para toda la ciudad. “Hay plantas que abastecen ciudades de hasta 14 millones de habitantes, como ocurre en Arabia Saudita. Nosotros no tenemos esa cantidad de población”, señaló.

De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, una de las plantas producirá 600 litros de agua por segundo y la otra 11,5 litros por segundo. La inversión incluye la construcción de las plantas desalinizadoras, las granjas solares fotovoltaicas y los sistemas de almacenamiento de energía. Todo esto deberá estar terminado antes de finalizar el actual gobierno.

Además, el mandatario expresó su intención que la Sierra Nevada también se beneficie a través del Fondo por la Vida, con recursos de los 600 mil millones de pesos destinados a la protección ambiental. El objetivo es financiar iniciativas de conservación y restauración ecológica, incluyendo la recuperación de la biodiversidad mediante la reforestación y el apoyo económico a comunidades campesinas e indígenas.

“El fondo ambiental más grande del país debe servir para devolverle la vida a la Sierra Nevada. No es una solución inmediata, pero sí sostenible, y requiere inversión directa en las comunidades”, destacó el jefe de Estado.

Finalmente, el presidente mencionó otros proyectos de infraestructura hídrica, entre ellos, obras de alcantarillado por 55.762 millones de pesos. Estas inversiones contemplan la construcción de la línea de conducción de El Roble, la mejora de la planta de tratamiento de agua potable de Mamatoco, la reorganización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Azúcar y la optimización electromecánica de estaciones de bombeo.

Es importante mencionar, que estos proyectos de agua serían ejecutados por la Essmar, empresa que indicó, devolverá al Distrito durante el último día de su gobierno, como una “prenda de garantía”, de que las obras serán una realidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Con éxito concluyeron jornadas de socialización del Plan de Ordenamiento Territorial

La Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Planeación, realizó los encuentros con líderes de las tres localidades, que tuvieron un espacio para dar sus aportes para la construcción de ciudad.

36 mins 27 segs

Santa Marta ya tiene nuevo contralor, se trata de Humberto Ceballos Ladino

El economista fue elegido por el Concejo Distrital con 19 votos a favor.

1 hora 48 mins
3 horas 26 mins

‘Brayan Cucaracho’ fue herido de gravedad en el sector de La Quemada en Gaira

El ataque se registró en horas de la noche de este domingo 19 de octubre, cuando la víctima se encontraba departiendo con amigos.

4 horas 26 mins

Paso de onda tropical en el Caribe, amenaza con más lluvias en Santa Marta

Según iClima, además las lluvias vendrían con tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento.

4 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta ya tiene nuevo contralor, se trata de Humberto Ceballos Ladino

El economista fue elegido por el Concejo Distrital con 19 votos a favor.

1 hora 47 mins

“Unir esfuerzos en una candidatura”: el llamado de Jota Vives con miras a las atípicas

El exmagistrado del CNE, y excandidato a la gobernación pidió unión para derrotar al caicedismo en las urnas.

2 horas 42 mins

Con éxito concluyeron jornadas de socialización del Plan de Ordenamiento Territorial

La Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Planeación, realizó los encuentros con líderes de las tres localidades, que tuvieron un espacio para dar sus aportes para la construcción de ciudad.

35 mins 58 segs

Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena

La obra de interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación fortalece el sistema eléctrico del Caribe y marca un hito en la transición energética del país.

1 hora 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months