¡Indignante! Mujer fue brutalmente agredida y 10 veces la Fiscalía rechazó la denuncia


El día de ayer la activista y defensora de Derechos Humanos, Norma Vera Salazar, denunció el aberrante caso de violencia de la que fue víctima Yermaní Prieto, una joven de tan solo 20 años de edad que resultó secuestrada, torturada y sufrió un intento de abuso sexual.
Según el relato de la víctima, desde hacía varios meses su vecino habría mostrado un interés amoroso en ella, sin embargo, estas pretensiones habrían sido rechazadas en varias ocasiones.
No obstante, el pasado 11 de febrero, en la vereda Don Diego del corregimiento de Guachaca, Yermaní aprovechó el ‘chance’ en moto que le ofreció su vecino para acercarla hasta la zona urbana. Lo que vino después fue un episodio de verdadero terror.
El hombre se desvió el camino y la llevó hasta una zona boscosa, una vez allí la amedrentó e intentó bajarle el pantalón para abusar sexualmente de ella.
La joven se opuso con todas sus fuerzas y empezó a gritar. El sujeto ante la imposibilidad de violarla, decidió desfigurarla.
Con un objeto cortopunzante cortó parte de su seno, le cortó el brazo y también la cara, produciendo una grave herida en su ojo izquierdo, que finalmente le tendrá que ser extraído.
Debido a la sevicia con la que actuó y la gravedad de las agresiones recibidas, la joven quedó inconsciente, pero sus gritos no habían sido en vano y un par de vecinos lograron alertar la situación y provocar la huida del agresor, permitiendo que cesara el brutal ataque.
En la parte trasera de un carro la víctima fue llevada hasta un centro asistencial, allí duró 10 días en coma, intubada, el dictamen médico señaló que las posibilidades de vida eran escasas.
Pese a esto, contra todo pronóstico, Yermaní despertó, desconociendo que no era la única que estaba luchando.
¿Justicia xenofóbica?
Su madre, durante todo el tiempo que duró inconsciente, trató de acudir hasta las autoridades para exigir justicia, y lo que obtuvo fue revictimización.
10 veces. 10 veces tuvo que ir la mujer hasta la Fiscalía para que le aceptaran la denuncia por violencia de género contra su hija. Aunque el agresor estaba plenamente identificado, y el material médico confirmaba las brutales agresiones recibidas, la justicia procesó la denuncia no como tentativa de feminicidio sino como lesiones personales. Una burla.
“La copia de la denuncia dice delito querellable por lesiones personales ¿qué significa eso? significa que el delito es excarcelable que no tiene ni un día de prisión, sino que simplemente se arregla por un tipo de conciliación, que no tiene marco procesal. Cuando la madre me cuenta los detalles, que Yermani perdió un ojo, tiene una herida que le atraviesa toda la cara, es además una muestra de la instrumentalización de género. Las heridas en la cara y en el seno tienen una implicación de violencia basada en género, primero por el uso del poder y segundo porque te marcan con la intención clara y manifiesta de que si no serás mía no serás de nadie” explicó la también candidata al Senado, Norma Vera.
Lo más reprochable, es que el cúmulo de inconsistencias en este caso continúa. Las autoridades nunca activaron el protocolo de violencia basada en género, la Policía respondió que solo podían capturar al hombre si es sorprendido en flagrancia, y por si fuera poco, un funcionario del CTI de la Fiscalía, le dijo a la madre de la víctima que si quería que su denuncia diera algún fruto, acudiera a la activista Norma Vera.
¿Por qué la institucionalidad redirige la atención ciudadana a una activista? ¿Todos los casos deben hacerse mediáticos para que la justicia actúe? ¿No constituye una violación clara a sus funciones que se le niegue la atención a una ciudadana? ¿La negativa de procesar la denuncia es un asunto de xenofobia? Son muchas las dudas.
Pero para Vera, es efectivamente un asunto de justicia discriminatoria: “Yo sí detecto una conducta institucional xenofóbica, pues Yermaní es venezolana, es mujer y es pobre. El año pasado, en los casos de mujeres que fueron ingresadas por casos de violencia, al menos el 40% eran venezolanas. Hoy ya la llamaron de la Fiscalía, y mi pregunta es ¿por qué la ignoraron sistemáticamente? ¿por qué los casos deben pasar por mí primero?” dijo la activista.
Aunque la Fiscalía ya contactó a la víctima, ya un equipo jurídico facilitado por Norma Vera está haciendo acompañamiento al caso. Esperan hacer valer los derechos de la mujer, que además fue recientemente amenazada por su agresor de volver a atentar contra su vida, en caso de que siguiera adelante con la denuncia.
El silencio por parte de las autoridades del Distrito es alarmante.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.