Vacunación anticovid evitó la muerte de 22 mil mayores de 60 años en Colombia


El Ministerio de Salud y Protección Social publicó la primera estimación del número de vidas salvadas gracias a la vacunación contra el covid-19 durante 2021, en el país; así lo dio a conocer el jefe de la cartera a través de su cuenta de Twitter.
“Ad portas de un año del #PlanNacionaldeVacunación un resultado impactante. La vacunación evitó la muerte de al menos 22.000 colombianos en 2021. Evidencia de Cohorte Esperanza @MinSaludCol publicada por revista científica”, trinó Fernando Ruiz Gómez.
Este nuevo resultado del estudio Efectividad de las vacunas contra el covid-19 aplicadas en Colombia – Cohorte Esperanza, desarrollado por la Dirección de Epidemiología y Demografía y la Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud, se centró en las personas vacunadas con esquema completo de 60 años y más, priorizadas en las etapas 1 y 2 del Plan Nacional de Vacunación.
Julián Fernández, director de Epidemiología, explicó que “estimamos que durante todo el año 2021, en las personas mayores de 60 años evitamos más de 22 mil muertes. Esta es una estimación conservadora, dado que tuvimos en cuenta solamente el impacto de la vacunación con esquema completo y, probablemente, el número de muertes evitadas sea realmente más alto”.
El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 comenzó en febrero de 2021, priorizando a los adultos mayores, quienes aportaron el 77,7 % de las muertes por esta enfermedad en 2020.
Entre marzo y diciembre de 2021, más de 5.3 millones de adultos de 60 años y más recibieron esquemas completos de vacunación. En ese mismo lapso se registraron cerca de 46 mil muertes por Sars-Cov2 en esta población. La inmunización evitó que al menos 22 mil adultos mayores más murieran por esta causa, es decir, el 32,4 % de las muertes esperadas.
Sin embargo, de acuerdo con un análisis de sensibilidad, en el que varían algunos parámetros de la estimación, el número de muertes evitadas oscila entre las 19.600 y 36.500; pero debido a las características de los registros de la vacunación en el país en el sistema PAIWEB, los resultados encontrados corresponden a una medida conservadora, lo que hace altamente probable que el número de muertes evitadas sea muy superior a las 22 mil estimadas.
El informe destaca que, “estos resultados indican que, de no haber iniciado la vacunación en el país, la mortalidad específica por covid-19 entre los adultos mayores hubiera sido un 48 % más alta de lo que observamos y registramos en este mismo periodo de evaluación”.
Y agrega que, “las muertes evitables y prematuras no deberían ocurrir cuando contamos con el conocimiento y las tecnologías necesarias para prevenirlas. Las vacunas contra el covid-19 aplicadas en el territorio nacional son seguras y efectivas. Que estos resultados nos llenen de esperanza y que nos anime como sociedad al saber que juntos estamos saliendo de esta fuerte crisis, que estamos en el camino correcto”.
Desde el Minsalud y el Gobierno Nacional se invita a quienes aún no se han vacunado a que acudan pronto al punto de vacunación más cercano para que comiencen o completen su esquema y reciban su dosis de refuerzo cuando corresponda.
Próximos estudios evaluarán el número de muertes evitadas en diferentes grupos etarios, a largo de las distintas fases de implementación del Plan Nacional de Vacunación, el cual continúa durante 2022.
Fernández concluyó al asegurar que “esto ratifica que la priorización del Plan Nacional de Vacunación hacia las personas de mayor riesgo de complicar y morir se tradujo en que se anticipó y se maximizó los efectos del Plan Nacional de vacunación. Salvaguardar esa priorización fue la gran tarea que tuvimos durante las primeras etapas del Plan y gracias a eso logramos estos resultados que se traducen en la protección de miles de vidas humanas”.
La metodología y los resultados de las vidas salvadas están publicados en un preprint de artículo científico en la revista F1000, que puede ser consultado en: https://f1000research.com/articles/11-198/v1
Tags
Más de
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Lo Destacado
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.