Según expertos, mascarillas de alto rendimiento podrían usarse hasta por 40 horas


A través de un artículo desarrollado por New York Times, se expusieron algunas dudas de la población concernientes a los cuidados que se deben tener frente al uso de mascarillas, ante la obligatoriedad del uso de las mismas por las alarmas de contagios de covid-19 alrededor del mundo, por cuenta de la variante ómicron.
En primera instancia, se ratificó la importancia de usar mascarillas médicas de alto rendimiento, denominadas como N95, KN95 y KF94, puesto que debido a la circulación de variantes con alta transmisibilidad del virus, los famosos tapabocas de tela serían poco efectivas.
De acuerdo con información suministrada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, los trabajadores de la salud que enfrentan escasez de este tipo de mascarillas pueden reutilizarla hasta cinco veces.
No obstante, esta medida solo aplicaría para quienes laboran en esta área, debido a que su exposición es mayor y por su trabajo, deben utilizar las mascarillas por periodos más prolongados de tiempo que las demás personas.
“La mayoría de veces, la persona promedio usa un cubrebocas durante períodos mucho más cortos, por lo que probablemente puede reutilizarlo muchas más veces” señaló la experta en transmisión viral, Linsey Marr.
En ese sentido, basándose en la regla de los cinco días aplicada por los expertos a los trabajadores de la salud, según la investigadora Anne Miller, las personas que no pertenezcan al sector salud podría reutilizar las mascarillas hasta completar un máximo de 40 horas de uso.
Sin embargo, esto sería un número límite, y es probable que el tapabocas pese a que en su tejido sintético siga funcionando, se dañen los elásticos que la sostienen al momento de usarse.
Finalmente, los expertos también aseguran que es primordial no depositar los tapabocas, en fuentes de alta contaminación, como por ejemplo en las alfombras de los automóviles, cerca de alimentos o expuestos al polvo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.