Riohacha le dice 'no' a actividades masivas y eventos de Carnaval


La Alcaldía de Riohacha prohibió todos los eventos y actividades de asistencia masiva del Carnaval hasta el próximo 15 de febrero.
La administración de la capital guajira aseguró que la decisión fue tomada teniendo en cuenta el incremento del número de contagios por la variante Ómicron.
El secretario de Gobierno, Leandro Mejía, sostuvo que "antes del 15 de febrero no se autorizará la realización de ninguna fiesta privada de asistencia masiva y que las fiestas de carácter privado deberán cumplir todos los protocolos de bioseguridad".
"En lo que tiene que ver con la programación del Carnaval de Riohacha, se decidió que los eventos se llevarán a cabo a partir del 18 de febrero y hasta el 01 de marzo de 2022", agregó.
Durante estos días se vigilará el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad tales como el distanciamiento social, el uso del tapabocas y la exigencia del carnet con los esquemas de vacunación completos.
“En las fechas cercanas a los cuatro días de Carnaval, se estarán llevando a cabo actividades culturales que promuevan el emprendimiento naranja en torno al Carnaval de Riohacha, para que esta sea también una oportunidad de ver esta manifestación patrimonial con otro enfoque distinto a solo vivir un carnaval alrededor del desorden y consumo de licor. Exhortamos a todas las organizaciones hacedoras de carnaval a cumplir con los protocolos de bioseguridad, y apostar a la realización de un carnaval enfocado en las tradiciones de este patrimonio inmaterial de los riohacheros, además que está garantizado el apoyo económico establecido en el acuerdo 017 de 2021”, dijo, por su parte, Nicolás Lubo, director de Cultura.
Tags
Más de
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Lo Destacado
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.