MinEducación acompaña a estudiantes en su regreso presencial a las aulas


Inició el año escolar 2022 en 17 entidades territoriales del país, y con esto las instituciones educativas ya se encuentran recibiendo nuevamente a millones de niños y jóvenes que retornan con presencialidad total.
En este proceso, el Ministerio de Educación inició una jornada de acompañamiento a las administraciones municipales, distritales y departamentales que inician sus calendarios escolares para dar la bienvenida a los estudiantes que nuevamente se reencontrarán con sus compañeros y docentes en las aulas.
Es así como hoy la ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó a la ciudad de Bucaramanga para, en compañía del alcalde municipal Juan Carlos Cárdenas, y la secretaria de Educación municipal, Ana Leonor Rueda, recibir a los niños y jóvenes que retornan a sus colegios para aprender, crecer y desarrollarse.
"Así como se han activado varios sectores de la sociedad, es prioritario y necesario reactivar completamente el educativo, y en este sentido hoy estamos acá en Bucaramanga con el alcalde y la secretaria conversando, visitando y acompañando este retorno a clases en presencialidad, y enviando un mensaje para toda la comunidad de la importancia de que los niños y jóvenes vuelvan a los espacios de aprendizaje, que también son espacios protectores", aseguró la ministra.
En su recorrido por las instalaciones de la Institución Educativa Santo Ángel, de la capital santandereana, la titular de la cartera Educativa destacó que las condiciones para el retorno están dadas y que desde el Gobierno nacional se han adelantado las acciones necesarias para garantizar el bienestar y cuidado de toda la comunidad.
Así mismo, resaltó también la importancia que representa avanzar de manera decidida en la vacunación de niños y jóvenes, así como de todos los docentes, para brindar mayor protección a todos los actores del sector; y continuar con todas las medidas de autocuidado y bioseguridad al interior de los establecimientos educativos, tales como lavado frecuente de manos, ventilación de espacios y uso permanente del tapabocas.
En este sentido, la ministra acompañó la jornada de vacunación coordinada por la secretaría de Salud de la ciudad en la institución educativa, y desde allí hizo un llamado para que los padres acudan a los puntos instalados por cada Entidad Territorial y vacunar a sus hijos. "Tenemos que, con los padres de familia, culminar el proceso de vacunación de niños y niñas, vamos en el 50%, así que aprovechemos que se están habilitando puntos en los colegios que ya están comenzando su calendario para avanzar en este proceso que nos cuida y cuida el entorno educativo".
Finalmente, destacó que la jornada de acompañamientos del Ministerio a los territorios continuará mañana con una agenda que adelantará la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón, y varios directivos de la entidad en otras regiones a lo largo del territorio nacional.
"Esta semana fueron 17 las secretarías de Educación que iniciaron sus calendarios, lo que equivale al 15% de la matrícula del país; para la próxima semana se espera que se sumen 40 Secretarías más y a partir de la primera semana de febrero se complete el total de territorios con retorno presencial a las aulas, y desde el Ministerio acompañaremos este regreso, llevando un mensaje de confianza para las familias, docentes, directivos y estudiantes".
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Lo Destacado
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.