Alcalde Pumarejo cancela lectura del bando 2022 y eventos masivos por ómicron


El Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumajero, anunció este martes que se cancela la Lectura del Bando 2022 y los eventos masivos de precarnaval durante el mes de enero.
Lo anterior, fue considerado por el mandatario como "un gran esfuerzo" para poder realizar el Carnaval 2022, a finales de febrero.
"Es una preocupación válida la de ómicron, de la cual nos estamos ocupando con responsabilidad", aseguró el Alcalde.
"Nuestro fin sigue siendo preservar la vida de los barranquilleros", agregó.
De acuerdo con el mandatario, las autoridades sanitarias a nivel local están revisando día a día las nuevas evidencias y diseñando estrategias ante las eventualidades que aparezcan.
Pumarejo explicó que el incremento de contagios por la variante ómicron debe seguir hasta finales del mes de enero, pero "sin aumento" de usos hospitalarios, según los expertos por los buenos indicadores que tiene la ciudad.
"Para tener Carnaval en febrero y otros eventos, debemos y haremos un gran esfuerzo en el mes de enero", aseguró el Alcalde de Barranquilla.
"Hemos decidido cancelar el Bando y los eventos masivos con mayor riesgo, y conciertos, en el mes de enero", agregó.
El mandatario indicó que el comité de expertos de la Alcaldía seguirá evaluando la situación.
"No debemos tomar a la ligera que el cuadro de ómicron sea leve y sin complicaciones", sostuvo durante rueda de prensa virtual.
Indicadores
El secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado, expresó que la diferencia entre el pico actual con el de inicios del año pasado, es la hospitalización.
"El año pasado había más de 300 y ahora son menos de 20", aseguró.
"En promedio, en los últimos 20 días hemos tenido un fallecido diario", añadió.
En ese sentido, el Alcalde resaltó que es importante entender que la vacunación ha salvado vidas.
"Vemos un alto número de casos, pero la hospitalización sigue estable. La vacunación ha funcionado", enfatizó.
"Tenemos 930 mil personas con esquema completo y el 97% de la población con al menos una dosis", informó.
Vacunación, clave
El secretario de Salud, Humberto Mendoza, indicó que la vacunación sigue siendo la protección real frente al Covid-19.
"Van a seguir apareciendo variantes, pero cuando la persona está vacunada se aleja de una hospitalización, de una UCI", argumentó.
"Nuestro llamado es que todos los mayores de 50 años acudan a su dosis de refuerzo", agregó.
Tags
Más de
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Hombre que tenia anotación por homicidio fue asesinado en Barranquilla
La víctima tenía 29 años.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Atado de manos y pies hallan hombre sin vida en Santo Tomás
La víctima hasta el momento no ha sido identificada.
Internamiento preventivo a joven de 17 años que asesinó a un menor e hirió a otro
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de un establecimiento de comercio del municipio de Morroa, Sucre.
Furgón arrolló a seis personas en el barrio Las Nieves
Las autoridades explicaron que la persona que conducía el furgón no estaba bajo los efectos del alcohol.
Lo Destacado
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.