Alcalde Pumarejo cancela lectura del bando 2022 y eventos masivos por ómicron


El Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumajero, anunció este martes que se cancela la Lectura del Bando 2022 y los eventos masivos de precarnaval durante el mes de enero.
Lo anterior, fue considerado por el mandatario como "un gran esfuerzo" para poder realizar el Carnaval 2022, a finales de febrero.
"Es una preocupación válida la de ómicron, de la cual nos estamos ocupando con responsabilidad", aseguró el Alcalde.
"Nuestro fin sigue siendo preservar la vida de los barranquilleros", agregó.
De acuerdo con el mandatario, las autoridades sanitarias a nivel local están revisando día a día las nuevas evidencias y diseñando estrategias ante las eventualidades que aparezcan.
Pumarejo explicó que el incremento de contagios por la variante ómicron debe seguir hasta finales del mes de enero, pero "sin aumento" de usos hospitalarios, según los expertos por los buenos indicadores que tiene la ciudad.
"Para tener Carnaval en febrero y otros eventos, debemos y haremos un gran esfuerzo en el mes de enero", aseguró el Alcalde de Barranquilla.
"Hemos decidido cancelar el Bando y los eventos masivos con mayor riesgo, y conciertos, en el mes de enero", agregó.
El mandatario indicó que el comité de expertos de la Alcaldía seguirá evaluando la situación.
"No debemos tomar a la ligera que el cuadro de ómicron sea leve y sin complicaciones", sostuvo durante rueda de prensa virtual.
Indicadores
El secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado, expresó que la diferencia entre el pico actual con el de inicios del año pasado, es la hospitalización.
"El año pasado había más de 300 y ahora son menos de 20", aseguró.
"En promedio, en los últimos 20 días hemos tenido un fallecido diario", añadió.
En ese sentido, el Alcalde resaltó que es importante entender que la vacunación ha salvado vidas.
"Vemos un alto número de casos, pero la hospitalización sigue estable. La vacunación ha funcionado", enfatizó.
"Tenemos 930 mil personas con esquema completo y el 97% de la población con al menos una dosis", informó.
Vacunación, clave
El secretario de Salud, Humberto Mendoza, indicó que la vacunación sigue siendo la protección real frente al Covid-19.
"Van a seguir apareciendo variantes, pero cuando la persona está vacunada se aleja de una hospitalización, de una UCI", argumentó.
"Nuestro llamado es que todos los mayores de 50 años acudan a su dosis de refuerzo", agregó.
Tags
Más de
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas
El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.