Procuraduría pide explicaciones sobre planes de seguridad a autoridades de Arauca
Ante las masacres que han cobrado la vida de al menos 24 personas durante los últimos días en cuatro municipios de Arauca, la Procuraduría General de la Nación solicitó al gobernador encargado del departamento, Alejandro Miguel Navas, a los alcaldes de Arauquita, Etelivar Torres; Fortul, Javier Alonso Cabrera; Tame, Aníbal Mendoza; y Saravena, Wilfredo Gómez, rendir informe sobre el plan de seguridad estipulado para salvaguardar la vida de los habitantes en la región.
La petición también fue extendida a la fuerza pública y al director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, con el fin de que se adopten medidas de atención que permitan fortalecer las capacidades de articulación y la respuesta para mitigar el impacto derivado de la emergencia humanitaria.
En el documento enviado a las autoridades, el Ministerio Público solicitó gestionar sesión extraordinaria del Comité Departamental de Justicia Transicional, para coordinar acciones y activar rutas de atención humanitaria.
Frente a las alertas emitidas, la jefe del Ministerio Público, Margarita Cabello Blanco, ordenó el traslado de una comisión especial del nivel central hacia el departamento de Arauca, para apoyar las labores que adelanta la Procuraduría Regional en el territorio y realizar seguimiento a la respuesta institucional por la alteración del orden público.
En su intento por lograr conocer el contexto de los hechos y junto con la Defensoría del Pueblo, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de Colombia de la Organización de Estados Americanos (OEA), se identificó la necesidad de buscar acercamientos bilaterales con organizaciones sociales, iglesia y personerías municipales para conocer el alcance de los eventos ocurridos en el departamento.
Así mismo, en atención al llamado de la comunidad de hacer presencia en el lugar de los hechos, el Ministerio Público realizará una primera avanzada sobre los puntos de Puerto Jordán y Botalón, este 5 de enero, con el propósito de ayudar a habilitar los corredores humanitarios necesarios.
Tags
Más de
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Lo Destacado
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Con la llegada de dos cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta
Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales.
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.