Santa Marta espera 230 mil turistas para la Semana Santa


Las autoridades de Santa Marta son conscientes de la avalancha de turistas que vendrán a la ciudad durante la Semana Santa, que se inicia con el festivo del jueves 13 de abril, por lo que desde ahora preparan la puesta en marcha del Puesto de Mando Unificado, que estará ubicado en la Policía Metropolitana de Santa Marta, para mantener el control durante la jornada vacacional.
Este miércoles, durante la segunda reunión de preparación, las entidades de socorro y otras autoridades administrativas revisaron las acciones de mitigación que preparan, especialmente en caunto a la prestación de servicios públicos, la seguridad y la atención en salud a los turistas que lo requieran.
Como primera medida habrá presencia policiva en las playas de más afluencia de la ciudad como son: El Rodadero, Taganga, Santa Marta, Bello Horizonte, Aeropuerto y Bahía Concha. Asimismo se dispuso de la presencia de CAI Móviles en estos sectores, siendo rotados durante los cinco días que demora la temporada.
Igualmente, se harán controles en sitios turísticos como: el Centro Histórico, la Quinta de ‘San Pedro’, el monumento de El Pibe, entre otros. También habrá uniformados en: los centros comerciales, plazoletas de comidas y sitios públicos con mayor afluencia de turistas y samarios.
En la reunión también se definió la instalación de vallas en el malecón de El Rodadero, buscando mitigar la presencia de nuevos vendedores en la playa, además prever desordenes públicos en la zona.
Uno de los aspectos que más le pondrán la lupa en temas de salud será la activación de la prevención contra la fiebre amarilla, que entrará en vigor desde el primero de abril. Sobre este aspecto, la Secretaría de Salud dispondrá de un plan de vacunación de contingencia en terminales áereas y terrestres, clínicas y puestos de salud.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.