Entregan alimentos a comerciantes afectados por incendio en el Mercado

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc) entregó los kits de asistencia humanitaria en beneficio de los comerciantes afectados por el incendio estructural en las instalaciones de la galería del mercado público.
El jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, fue el encargado de otorgar 18 kits de alimentos, 18 kits de aseo y 18 kits de utensilios de cocina.
El funcionario indicó que este avance en el Plan de Atención Integral a los damnificados se da en "aras de garantizar su seguridad alimentaria y suplir parte de ese sustento diario del que muchos de ellos viven y que se verá comprometido, durante los días en que se desarrollen las labores de reconstrucción y adecuación de sus locales comerciales".
Los kits de alimentos constan de doce libras de arroz, tres latas de atún, dos libras de fríjol, cuatro libras de lenteja, un litro de aceite, una libra de harina de trigo, una libra de pasta, dos libras de chocolate, una libra de sal, dos libras de azúcar morena, cuatro unidades de panela, una libra de café, una libra de harina de maíz y dos unidades de leche en polvo entera.
Entre tanto, los kits de aseo incluyen tres cepillos de dientes para adultos y dos cepillos para niños, crema dental, desodorante, papel higiénico, pañales desechables, jabón de baño, peinilla plástica, toalla en hilo, jabón de barra para lavar ropa y toallas higiénicas.
Mientras que los kits de cocina, incluyen una olla número 24 de aluminio, cinco platos hondos de plástico, una chocolatera de aluminio con capacidad para dos litros, cinco cucharas grandes en acero inoxidable, cinco pocillos de plástico grandes, un cucharón de acero.
Para el proceso de reactivación, la Alcaldía destinará apoyo y acompañamiento de las secretarías de Desarrollo Económico, Gobierno, Seguridad y Convivencia Ciudadana, Promoción Social Inclusión y Equidad, y la Ogricc.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
A bala asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
Se trata de Alejandro De La Vega, de 26 años.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Accidente en el barrio 20 de Octubre: camioneta arroyó a dos estudiantes, uno murió
Los menores se movilizaban en una motocicleta tras salir del colegio.
Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta
Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.