Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 07 de Diciembre de 2021 - 3:19pm

En 5 semanas han vacunado 16,5 millones de bovinos y bufalinos contra la fiebre aftosa

Así lo dio a conocer el avance estadístico de Fedegan correspondiente al periodo de noviembre 2 a diciembre 5 de 2021.
Colombia completó la quinta semana de ejecución del segundo ciclo de vacunación.
Anuncio
Anuncio

Colombia completó la quinta semana de ejecución del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2021 y, en ese lapso, ha vacunado 16,5 millones de animales, lo que equivale al 56 % del total del hato a nivel nacional.

Así lo dio a conocer el avance estadístico correspondiente al periodo de noviembre 2 a diciembre 5 de 2021, dado a conocer por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan - Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

“La campaña de salud animal se ha llevado a cabo de acuerdo con lo planeado, logrando para la semana 5 una cobertura del 60% de los predios dedicados a la ganadería bovina y bufalina a lo largo y ancho del territorio colombiano”, manifestó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

 Avance normal

“El registro estadístico de 16.563.335 animales que ya han sido vacunados contra la fiebre aftosa, habla por sí solo y nos permite mostrar que el ciclo marcha de manera normal a nivel nacional”, manifestó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan y líder de la ejecución de la vacunación a nivel nacional.

Aunque el promedio de vacunación es del 60 % del hato nacional hay regiones donde actualmente se registra un avance mayor -entre nov 2 y dic 5 de 2021- como es el caso del departamento del Amazonas (73%), La Guajira (70,5 %), Cesar (66,2 %) y Bogotá D.C. (65,2 %).

Brucelosis 45,2 %

La campaña de vacunación contempla a todas las terneras entre los 3 y 9 meses de edad en las que, de acuerdo con los registros estadísticos, ha inoculado hasta la fecha 727.950 hembras, esto es, el equivalente al 45,2 % del total de la población marco establecida por el ICA.

El mayor porcentaje de vacunación se observa en La Guajira (78,9 %), seguido del Quindío (61 %) y Cesar (59,5 %).

Rabia 50,5 %

El segundo ciclo de vacunación también contempla la vacunación contra la rabia de origen silvestre, enfermedad contra la cual ha inmunizado 312.595 bovinos y bufalinos, cifra que equivale al 50 % del hato previamente programado de la respectiva protección por las autoridades sanitarias colombianas.

Dicha gestión se ha llevado a cabo por Fedegan-FNG en 9 departamentos del país (La Guajira, Arauca, Boyacá, Casanare, Antioquia, Cesar, Vichada, Casanare y Magdalena).

“En síntesis, Fedegan-FNG e ICA durante el segundo ciclo de 2021 han vacunado el 56 % del hato bovino y bufalino contra fiebre aftosa, y de manera simultánea, el 45,2 % contra brucelosis y el 50 % contra rabia”, puntualizó José De Silvestri, gerente técnico del gremio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos

En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.

19 mins 27 segs
Nicolás Petro.

Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más

El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.

2 horas 18 mins

Allanan la casa de Benedetti y el ministro arremete contra la magistrada Lombana

El ministro denunció que la orden fue un “abuso de poder” y aseguró que la magistrada está obsesionada con investigarlo.

2 horas 59 mins
El alza se aplicaría a costos de importación.

Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia

El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.

3 horas 56 mins

MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales

Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.

21 horas 18 mins

Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar

Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.

21 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del incendio.
Víctimas del incendio.

Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados

Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.

2 horas 23 mins

Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos

En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.

18 mins 20 segs

Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control

La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.

2 horas 51 mins
Foro Empresarial ALC–UE 2025
Foro Empresarial ALC–UE 2025

Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta

Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.

1 hora 59 mins
Nicolás Petro.
Nicolás Petro.

Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más

El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.

2 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months