Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Diciembre de 2021 - 12:18pm

Un total de 104.027 victimas con discapacidad ha indemnizado la Unidad

En el Registro Único de Víctimas hay 397.846 personas con discapacidad, lo que equivale al 4% de la población víctima en Colombia.
La entidad ha invertido más de 707 mil millones de pesos.
Anuncio
Anuncio

Personas con Discapacidad, declarado por Naciones Unidas desde 1992, la Unidad para las Víctimas se une a esta fecha, garantizando los derechos de las personas afectadas por el conflicto de manera diferenciada.

Dentro del Registro Único de Víctimas hay incluidas 397.846 personas con discapacidad, donde el 47,23 % son mujeres, el 52,67 % hombres y 0,09 % hacen parte de la población con orientaciones sexuales e identidad de género diversas, mientras que el 18,67 % se identifican con pertenencia étnica, 9,09 % son niños, niñas o adolescentes y el 26,67 % indicaron tener discapacidad física.

En su favor, la Unidad ha indemnizado a 104.027 víctimas con discapacidad, por un valor superior a 973 0mil millones de pesos a través de más de 114 mil giros.

En materia de ayuda y atención humanitaria, que corresponde a víctimas de desplazamiento forzado que indicaron tener alguna discapacidad, la entidad ha invertido más de 707 mil millones de pesos. Para otros hechos victimizante diferentes al desplazamiento, la inversión asciende a los 1.033 millones de pesos.

Es importante destacar que la Unidad le ha venido apostando a una reparación integral a las víctimas de manera diferenciada. Es así como ha venido implementando diferentes estrategias de atención psicosocial e inclusión social con personas con discapacidad. En ese sentido, se desarrollan ajustes razonables para estas personas en las metodologías de atención y acompañamiento psicosocial; la “Consejería entre Pares”, que permite que a las víctimas y personas con discapacidad se les brinde apoyo emocional mutuo,  a través del intercambio de experiencias personales en un ambiente de confidencialidad y paridad, y con la estrategia MÁS+VALÍA se implementan herramientas de afrontamiento, fortalecimiento de capacidades y habilidades con discapacidad física. Con esta estrategia se han atendido 795 víctimas.

Por otra parte, desde el 2017, la entidad adelanta el procedimiento de “Toma de decisiones con apoyo” para el acceso a la indemnización en igualdad de condiciones de las víctimas con discapacidad mental y cognitiva, a través de la valoración de apoyos en su red familiar.

Finalmente, es importante destacar que en 2021 se firmó el proyecto “Formación de las Víctimas del Conflicto con Discapacidad en Consejería entre Pares” con la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA), que capacitará a 60 víctimas en 6 departamentos del país que no cuentan con consejeros. Este año ya se certificaron 18 personas víctimas con discapacidad en las ciudades de Bogotá y Cali y se proyecta formar 42 más durante los años 2022 y 2023.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

4 horas 54 mins
Hallan escuela de drones del Eln en Chocó

Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.

5 horas 39 mins

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

12 horas 33 mins

¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico

Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

13 horas 51 mins

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

23 horas 51 mins
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha

3 horas 36 mins
Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

8 horas 12 mins
Lugar de los hechos:
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

6 horas 43 mins
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.

Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar

La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.

7 horas 3 mins
Rafael Martínez
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

10 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas