Unimagdalena realizó la tercera versión de las Olimpiadas Matemáticas


La Universidad del Magdalena realizó de manera satisfactoria la III Versión de las Olimpiadas Matemáticas, espacio desarrollado para que los estudiantes de la Alma Mater, pongan a prueba sus habilidades y conocimientos sobre esta área.
Esta actividad liderada por el Departamento de Estudios Generales e Idiomas, por intermedio del Club de Pensadores Matemáticos, está dirigida a toda la comunidad universitaria, con el propósito que se pueda interactuar con esta área del conocimiento de una manera diferente.
La III Versión de las Olimpiadas Matemáticas, tuvo lugar en la zona aledaña al Edificio Docente Ricardo Villalobos Rico, en esta oportunidad se inscribieron más de 50 estudiantes de los diferentes programas de pregrado presencial, de los cuales cerca de 30 decidieron participar.
Sobre estas olimpiadas el Ingeniero magíster Daniel Eduardo Llinás Ramírez, coordinador del área de Matemáticas del Departamento de Estudios Generales e Idiomas dijo. “Los interrogantes formulados en estas olimpiadas buscan evaluar competencias matemáticas generales, principalmente la capacidad de resolución de problemas, con el fin que los estudiantes tengan la posibilidad de argumentar esas estrategias para resolver problema”, expresó.
Estas actividades académicas, se desarrollan con objetivo de incentivar el estudio de las Matemáticas, promover su importancia y su valor cultural, y estimular el desarrollo de jóvenes talentos en esta ciencia con la esperanza de lograr futuros matemáticos al servicio de la sociedad.
Después de varias rondas eliminatorias al final quedaron solo cinco estudiantes, quienes en una interesante competencia buscaban quedarse con el primer puesto.
El primer lugar de estas olimpiadas fue para la estudiante María Camila Varela Perdomo, quien cursa segundo semestre del programa en Licenciatura en Matemáticas.
La segunda casilla fue para Eliana Patricia Mercado Amaya, estudiante de décimo semestre del Programa de Ingeniería Civil, mientras que en la tercera posición se ubicó José Manuel Bolaño Lugo, estudiante de sexto semestre del Programa de Administración de Empresas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.