Unimagdalena realizó ‘La Pasarela Canina: Ladridos Incluyentes’

Con el fin de afianzar los espacios de inclusión para estudiantes con discapacidad y rendirle un homenaje al mejor amigo del hombre, el perro, se desarrolló en la Universidad del Magdalena, ‘La Pasarela Canina: Ladridos Incluyentes’, en donde desfilaron diferentes mascotas con vestimentas muy particulares, y que engalanaron este espacio creado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil.
Durante el desarrollo de esta actividad, la psicóloga magister, Jeimmy Patricia Polo Rojas, quien lidera de los procesos en la dependencia de Desarrollo Estudiantil, aseguró que la Alma Mater, ha buscado de todas las formas tener espacios distintos, no solamente de participación de los estudiantes, sino de resaltar el valor de estos escenarios, en donde todos están incluidos.
“Estos espacios tienen un concepto social, que también tienen diversión y entretenimiento para nuestros estudiantes y se puede incluir aquí una atención preferencial a personas con discapacidad, sobre todo que sabemos que el cuidado de los animales, de alguna manera también contribuye a esto de poder sensibilizar y de acompañar a las personas con discapacidad visual”, indicó.
De igual forma, Raúl Novoa Santos del equipo de Inclusión de Desarrollo Estudiantil, dijo que además de hacerle este homenaje al mejor amigo del hombre: El Perro, también tienen otro tipo de proyectos, como el que tiene ver con el adiestramiento de los caninos para que posteriormente puedan ser lazarillos de los estudiantes con discapacidad visual.
“Estamos ilusionados, con poder tener este tipo de oportunidades, ese es el trasfondo social, que descubrimos en la marcha, de esta pasarela canina. La idea es convertir a los caninos que tenemos en el campus universitario, en acompañantes y guías de los estudiantes que tiene la Universidad con discapacidad visual, que en cifras son siete, pero vamos a iniciar con uno”, puntualizó.
Con respecto a este tema la Directora de Desarrollo Estudiantil, dijo que la Pasarela Canina, es un primer paso. Inicialmente es poder realizar una socialización y que las personas encargadas del proyecto de adiestrar a los caninos para que sean guías o lazarillos, puedan conocerlos.
“Inicialmente los encargados podrán conocer a nuestros animales, saber en qué condiciones están, saben que ellos están muy bien cuidados por las distintas organizaciones de animales que tiene la Universidad y luego si inicia el proceso de cómo podrían ser adiestrados. No todas las razas de los perros sirven para poder hacer el acompañamiento para personas con discapacidad visual, pero dimos este primer paso, a través de esta pasarela”.
Así mismo, y a partir de primer paso, se lanzó el programa ‘Amigos de los que no pueden ver’, que precisamente consiste en apadrinar un adiestramiento canino, para una persona con discapacidad visual, en especial para los estudiantes de esta Casa de Estudios Superiores.
“Podemos decir que el perro es uno de los más cercanos al ser humano, en el campo en labores de caza, en las instituciones armadas para descubrimiento de antiexplosivos y narcóticos. Una de las nobles virtudes de los perros es guiar acompañar a las personas con discapacidad visual, física, cognitivos; también está presente para la diversión en actos de circos internacionales”, precisó Novoa Santos.
Durante la Pasarela Canina, varios estudiantes con discapacidad visual, pudieron apreciar, tocar y compartir con diferentes caninos, que hicieron su presentación y desfilaron para todos los presente. Varias razas de perros, de los cuales se destacaron, Golden Retriever, Pastor Alemán, Dálmata, criollos, entre otros.
Tags
Más de
Postobón lamentó accidente de menor en Ciénaga
Edinsa, el operador de transporte indicó que una vez se conocieron los hechos, se activaron todos los protocolos del caso.
Margarita Guerra, aspirante a la Gobernación recibe respaldo en Pedraza
La candidata fue recibida por más de 900 personas, en un evento de campaña.
Rafael Noya fortalece su campaña con nuevos respaldos en Ciénaga
En su visita a este municipio, el candidato recibió el apoyo de líderes políticos y sociales que apuestan por la unidad del departamento.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Lo Destacado
Postobón lamentó accidente de menor en Ciénaga
Edinsa, el operador de transporte indicó que una vez se conocieron los hechos, se activaron todos los protocolos del caso.
Alcaldía de Santa Marta pide al Gobierno Nacional revisar el programa 'Pilar Solidario'
La Alcaldía advirtió posibles confusiones tras la cancelación de una jornada y la convocatoria paralela hecha por Prosperidad Social y la Gobernación del Magdalena.
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Santa Marta redujo embarazo adolescente en 2024, pasando del 19.2% al 15.6%
También, la ciudad registró sólo tres casos de mortalidad materna, la cifra más baja desde el año 2019.
Rafael Noya fortalece su campaña con nuevos respaldos en Ciénaga
En su visita a este municipio, el candidato recibió el apoyo de líderes políticos y sociales que apuestan por la unidad del departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































