Anuncio
Anuncio
Viernes 26 de Noviembre de 2021 - 11:27am

“Debemos vacunar al 90 % de la población con una dosis para diciembre”: MinSalud

El ministro Fernando Ruiz hizo un balance de la vacunación contra el covid-19 en el país.
Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez
Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez / MinSalud
Anuncio
Anuncio

En el desarrollo del 111 Puesto de Mando Unificado covid-19, llevado a cabo en La Plata, Huila, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se refirió a la inauguración de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) con 11 camas en el municipio y toda la dotación necesaria para la puesta en marcha en favor de la ciudadanía.

"Además de abordar el día a día del covid-19 y del Plan de Vacunación, avanzamos en otros aspectos necesarios de la salud", aseguró el ministro.

Indicó también que ayer se publicó una resolución bajo la cual desde Minsalud se asignan recursos para la construcción, infraestructura, dotación y ambulancias en el país por más de $212 mil millones de pesos, lo cual incluye hospitales en zonas de alta necesidad como Arauca, Puerto Carreño, Orito, Puerto Boyacá, Villa del Rosario, Apartadó, entre otros.

"Este año completamos más de $300 mil millones entregados para infraestructura y dotación hospitalaria, el monto más alto destinado a inversión en infraestructura en el sistema de salud colombiano con recursos públicos en los últimos 20 años", aseveró.

El ministro Ruiz Gómez reconoció también que La Plata fue una de las poblaciones importantes en el proceso de diseminación de la vacuna contra la viruela en 1805. Al salir de Bogotá, el director de la expedición, José Salvany, delegó en dos miembros de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna la propagación del virus vacunal en esa región. Sus nombres eran Julián Grajales y Basilio Bolaños. Por lo anterior, el nombre de La Plata quedó escrito en el debut de la vacunación en nuestro país.

Plan Nacional de Vacunación

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el ministro Ruiz Gómez reconoció el aumento en la aplicación de dosis y los retos que siguen para diciembre.

"Las dos semanas pasadas han sido las mejores semanas en número de dosis aplicadas a lo largo de todo el Plan Nacional de Vacunación. Eso nos indica que teníamos una población grande sin vacunación, y también indica que la exigencia del carné de vacunación en lugares de ocio y sitios con aglomeraciones ha logrado que la gente concurra a la vacunación", afirmó el jefe de la cartera de Salud.

E indicó que esto permite cerrar la brecha y que entre "hoy y mañana podremos lograr el 70 % de cobertura de vacunación con primeras dosis".

Además, se superó la meta de 55 millones de dosis aplicadas y los 2 millones de niños de 3 a 11 años vacunados. "Vamos superando el millón de vacunas de refuerzo y nos queda mucha tarea por hacer, pero el esfuerzo de estos días, particularmente en diciembre, será la aplicación de segundas dosis. Tenemos un diferencial entre primeras y segundas de aproximadamente 11 millones de vacunas", detalló.

Esta diferencia entre primeras y segundas dosis se da porque noviembre ha sido exitoso en aplicación de primeras dosis, y hace que tengamos un diferencial para que, solo hasta que se cumplan los 28 días, apliquemos las segundas dosis. "Eso, además de que diciembre no será un mes fácil, hay vacaciones, fiestas y se deberá aplicar las segundas dosis", agregó.

Deberíamos vacunar el 90 % de la población colombiana con al menos una dosis para diciembre, "eso es una meta importante para reducir los riesgos que tenemos de mayor contagio durante este mes".

"Tenemos además una predominancia de la variante Delta sobre la variante Mu, lo cual genera una presión fuerte sobre los no vacunados; así como fronteras cada vez más abiertas y en la de Venezuela, en particular, el índice de positividad es más alto", sostuvo el ministro Ruiz Gómez.

En cuanto a nuevas estrategias, el jefe de la cartera de Salud sostuvo que se tiene proyectado un decreto que estuvo sometido a consulta pública, "donde empezamos a abrir vacunación en población no residente de Colombia que venga de Venezuela, y la expectativa es tener mesas de vacunación directamente en la frontera".

Finalmente sostuvo que "aquí el llamado a todos es no bajar la guardia, seguir vacunando". Adicionalmente, hizo un llamado a las IPS, secretarios de Salud y organismos de control, "una persona que va a la vacuna y la devolvemos, será mucho más difícil a la siguiente oportunidad captarla para vacunarla", concluyó. 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Defensora del Pueblo

Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS

Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.

53 mins 3 segs
Armada Nacional.

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada

El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.

1 hora 16 mins

Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín

La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.

1 hora 58 mins
Lyan Hortúa, secuestrado

Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días

Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.

3 horas 9 mins
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo

Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo

Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.

3 horas 44 mins
Defensa de Nicolás Petro descarta preacuerdo con la Fiscalía
19 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola

Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola

Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.

2 horas 36 mins
Defensora del Pueblo
Defensora del Pueblo

Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS

Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.

50 mins 1 seg

Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín

La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.

1 hora 55 mins
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil

Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.

2 horas 14 mins
Belkis una de las lesionadas.
Belkis una de las lesionadas.

Dos mujeres resultaron heridas a bala en Fundación

El hecho se registró en horas de la noche de este martes, en el barrio Monterrey.

2 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months