Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil


Con una serie de actividades académicas y conmemorativas que reunieron a estudiantes, egresados, docentes y directivos, la Universidad del Magdalena celebró los 30 años de creación del Programa de Ingeniería Civil, un evento donde también se desarrolló la décimo segunda Jornada de Actualización con participación de graduados que se han destacado en organizaciones nacionales.
La celebración, que se llevó a cabo del 15 al 16 de mayo, estuvo enmarcada en una programación diseñada para resaltar los avances, logros y aportes del programa al desarrollo regional y nacional. Inició con una siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater y concluyó con variados espacios académicos.
El doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, como primer graduado de este Programa, lideró la conmemoración destacando el posicionamiento de sus graduados y la influencia que tiene ser ingeniero civil tanto en la profesión como en aspectos de la vida cotidiana. Afirmó que estudiar ingeniería civil: “ha sido la mejor decisión de mi vida”.
“La ingeniería ofrece un enfoque practico de resolver problemas, desafíos y optimizarlos. Si algo me ha enseñado esta profesión y el compromiso con la formación, es que los ingenieros civiles vemos el mundo de forma diferente y siempre encontrando soluciones”, recalcó el rector Vera Salazar. Añadió que el contexto actual de la ingeniería civil debe ir de la mano con la sostenibilidad y el desarrollo de una profesión más relacionada al eje ambiental.
Durante el evento, liderado por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil AEIC, los futuros profesionales homenajearon a sus docentes con los ‘Civil Awards’, una premiación que buscó reconocer la trayectoria, autenticidad, aportes y entrega en los 30 años de un grupo de docentes y administrativos del Programa.
Para Fairuth Núñez, estudiante del cuarto semestre del Programa de Ingeniería Civil, es un orgullo ser parte de un programa con gran futuro. “Es una gran carrera, tenemos diferentes ramas por ejercer y aprender. Nos llena de satisfacción trabajar con pasión en cada proyecto”, dijo.
“Treinta años de historia y transformación: Una siembra con legado, Ingeniería Civil construyendo territorio”
Bajo este lema, la celebración se complementó con la décimo segunda Jornada de Actualización en Ingeniería Civil, un espacio académico que cada año resalta el papel de destacados egresados y profesionales del sector que comparten sus conocimientos y experiencias a los futuros profesionales.
El doctor Gustavo Chang Nieto, docente del Programa de Ingeniería Civil por más de 20 años, comentó que el programa ha ido creciendo y desarrollándose a favor de la ciudad y la región. “Es importante que los jóvenes se formen como seres humanos y profesionales, estudien con pasión y se enamoren de esta carrera para cumplir todos sus metas”, expresó.
La jornada de actualización llevó a cabo la conferencia “Emprendiendo en la ingeniería civil, del alma mater al mundo empresarial” del egresado Eduardo Fonseca, seguido de la ingeniera especialista Yeisy Montero Escaño, una profesional con sello Unimagdalena que ha desempeñado una sólida trayectoria en el campo de la movilidad y la seguridad vial en empresas como TransMilenio S.A. y la Secretaría Distrital de Movilidad en Bogotá.
La actividad avanzó con la participación del ingeniero Alays Ariza Barraza, una profesional con 18 años de experiencia en el desarrollo, consultoría, construcción e interventoría de obras civiles y cerró con la intervención de Ángelo Castaño, galardonado por Conconcreto con el premio de innovación “Ideas que Valen”, gracias a su proyecto Element Trace NFC.
La celebración también incluyó las Olimpiadas Académicas y Deportivas, donde los participantes demostraron sus habilidades y conocimientos en diferentes áreas de la ingeniería civil, siendo reconocidos los mejores competidores.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Lo Destacado
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.