¿Es Bitcoin una buena alternativa para ahorrar en Colombia?
La inflación es un problema que, durante el año 2021, ha afectado a todo el mundo. Incluso países como los Estados Unidos y Alemania han visto como los precios de sus productos y servicios se han disparado en los últimos meses.
¿Cuáles son las razones? Existen varias de ellas como, por ejemplo, problemas en la cadena de suministros, aumento de los precios de la energía y las consecuencias de dos años de pandemia.
Sin embargo, en América Latina el problema de la inflación ha llegado a nuevos niveles y se espera que, para la mayoría de los países de la región, este sea uno de los peores años en la última década.
Colombia no es la excepción, por lo que millones de personas se preguntan cómo pueden escapar un poco al efectivo destructivo que tiene la inflación sobre sus ahorros. Para muchos, la respuesta está en las criptomonedas, sobre todo, en el Bitcoin.
A continuación, exploraremos si BTC es una buena opción para ahorrar.
Un 2021 lleno de altos y bajos
Para saber si comprar Bitcoin Colombia es una buena opción, lo primero que hay que saber es cómo ha sido el comportamiento de la criptomoneda durante el año 2021, uno de los más movidos en su historia.
Tomando en cuenta el precio del primero de enero del 2021 con el de finales de noviembre, el valor del Bitcoin ha crecido en un 95% aproximadamente, aunque hubo momentos en donde este crecimiento superó el 100%.
¿Qué quiere decir esto? Muy simple: si una persona comenzó el año con mil pesos ahorrados en BTC, para finales del 2021, estos ahorros deberían rondar los dos mil pesos. ¡Una ganancia neta!
En comparación, la inflación anual en Colombia se proyecta en un 4.58%, es decir, que los ahorros de las personas tienen un menor poder adquisitivo. Y este porcentaje es incluso mayor en diferentes sectores.
Por lo tanto, cuando se trata de la inflación, comprar Bitcoin se presenta como una clara opción. Sobre todo, considerando que muchos analistas indican que el aumento de los precios se mantendrá por cierto tiempo hasta que la cadena de distribución mundial se arregle.
Peligros de invertir en Bitcoin
A pesar de que la inflación en Colombia es bastante alta (aunque lejos de estar en los niveles de los que se ve en Argentina y Venezuela), tener tus ahorros en el banco es mucho menos riesgoso.
En el largo plazo, el precio de BTC ha crecido considerablemente en el año, pero también es importante ver lo que sucede en el corto plazo, pues comprar esta criptomoneda en el momento equivocado puede ser un grave error.
Por ejemplo, Bitcoin se ubicó en los $63.503 a mediados de abril de este año, lo cual fue su máximo histórico en su momento. Durante este mes, millones de personas compraron BTC pensando que llegaría a los $100.000.
Sin embargo, para mediados de julio (solo tres meses después) el precio del Bitcoin estaba en los $29.807: ¡una caída del 53.06%!
A pesar de que los inversionistas que mantuvieron su inversión en el BTC terminarían recuperando y ganando dinero, hubo millones de personas que perdieron enormes cantidades.
Por lo tanto, salvo que pienses en el largo plazo, Bitcoin es un método de ahorro muy arriesgado. Y, de hecho, sigue siendo impredecible lo que sucederá con esta y otras criptomonedas en los próximos cinco años.
Conclusión
Es imposible negar que, tomando en cuenta el crecimiento del Bitcoin en los últimos años, esta criptomoneda no sea una buena opción para ahorrar tu dinero y escaparle a la inflación en el país.
Sin embargo, no debes de perder de vista los riesgos que hay detrás de comprar BTC: la volatilidad de esta criptomoneda es muy alta y no ofrece ninguna clase de garantía en el corto o mediano plazo.
Por lo tanto, no deberías invertir todo tu dinero en ella: lo mejor que puedes hacer es comprar Bitcoin en Colombia pensando en ver frutos en el largo plazo (muchas predicción señalan que su precio podría superar los $100.000 en el 2022).
También debes considerar que, a diferencia de tu dinero en el banco, deberías estar registrado en algún bróker online o contar con una cartera virtual para resguardar tus monedas. ¡No olvides que muchos sitios cobran ciertas comisiones!
En conclusión, Bitcoin es una buena opción para ahorrar en el largo plazo, pero deberías evitarlo si piensas que podrías necesitar tu dinero en poco tiempo: no hay garantías de que mantenga su valor.
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.