En Ariguaní se desarrollarán conversatorios sobre la obra del maestro 'Pacho' Rada


Tres eventos: dos virtuales, el 22 y el 24 de noviembre, y uno presencial, el 26, hacen parte del proyecto Conversatorio Musical a Ritmo de Son en Ariguaní, Magdalena, que busca intercambiar saberes sobre el creador del son en ese municipio, el maestro Francisco 'Pacho' Rada Batista.
El proyecto nació de la convocatoria del Ministerio de Cultura 'Comparte lo que somos de 2021' por la investigadora Cultural Aura Aguilar Caro, a través del colectivo ciudadano Ariguaní en Colores, con una dinámica en la que se integra música en vivo, que permita el conocimiento básico de esta creación.
También se suman a este proyecto la Administración Municipal de Ariguaní y la oficina de Gestión Social; que vienen abriendo espacios culturales para continuar el legado del maestro 'Pacho' Rada.
En los conversatorios participarán Rosa, Manuel y Ender Rada, tres nietos del maestro Francisco Rada Batista; como también el reconocido acordeonero Carmelo Hernández Caro.
El 26 noviembre en el Centro Cultural Alicia Palmera de Ariguan, en un evento en vivo, el docente de la Universidad del Atlántico Numas Armando Gil hará un análisis filosófico y social de la obra musical del maestro.
Es preciso recordar que en 2018 fue reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Festival Nacional del Son Francisco 'Pacho' Rada del municipio de Ariguaní.
Según los organizadores del evento, "el Son a nivel local es conocido porque el insigne Francisco Pacho Rada Batista, su creador, nos legó este patrimonio inmaterial".
Igualmente señalan que "es necesario, continuar con el fomento del ritmo de Son como ritmo insigne, a las nuevas generaciones; de forma dinámica y moderna, para su salvaguarda".
Los organizadores de los conversatorios recordaron que en el plano local Ariguaní cuenta con 6 coronas del Festival Vallenato: cuatro reyes vallenatos en distintas categorías, en profesional Alberto 'Beto' Rada en 1993; en 2010 Luis Eduardo Daza Maestre; Jesús Ocampo Ospino, es dos veces rey; de un modo Rey vallenato infantil 2006 y rey aficionado 2015; y José Camilo Mugno, rey juvenil del Festival Vallenato 2014.
Tags
Más de
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Dos samarios fueron los asesinados al interior de un bus interdepartamental
El hecho ocurrió en horas de la tarde del pasado viernes, a la altura de San Pablo, jurisdicción de Zona Bananera.
Cuerpo arrojado en bolsas en la Zona, era de un joven sindicado de estafa
Aunque inicialmente se indicó que la víctima era una mujer, las autoridades establecieron que era un hombre que respondía al nombre de Walter Acevedo Garrido.
Sigue asfixia económica a Cardiovida: Hospital niega giros y 60 trabajadores piden ayuda
Hay empleados que deben más de cuatro meses de salario, y pese a que ya el Gobierno dispuso los giros directos, la gerencia del Hospital Julio Méndez no se pone al día.
Terror y sangre: 280 homicidios en Magdalena en lo que va de 2025
Aunque entre enero y mayo, en Santa Marta se presenta una reducción de homicidios, en municipios como El Retén y Pivijay se han triplicado.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.