¿Aprobación legal o ilegal? Asamblea sesionó sin presencia de la Mesa Directiva


La Asamblea departamental del Magdalena ha estado inmiscuida en tantos escándalos de la política local, que, para la prensa, sería noticia cuando no haya polémica. Y es que la más reciente de estas se dio este martes, cuando, mientras cinco diputados se encadenaban en las puertas de la corporación, otros siete asambleístas sesionaban en las oficinas administrativas de la Duma.
En la mañana de este martes, en las afueras de la corporación, los encadenados eran los diputados César Pacheco, Centro Democrático; Jair Mejía, Centro Democrático; Claudia Patricia Aarón, Cambio Radical; Elizabeth Molina, partido de La U y Jhon Almarales, Cambio Radical.
La asambleísta Molina, vicepresidenta de la Asamblea, argumentaba que tomaron esta acción para exigir el cumplimiento de la ley, de la norma porque es la Mesa Directiva la que tiene la capacidad de convocar a sesión ordinaria.
Las declaraciones de la vicepresidenta se argumentaban porque supuestamente este martes, el otro bloque de la Asamblea habría convocado a sesiones sin importar que la presidenta Aarón y ella, lo hicieran.
No obstante, mientras este grupo estaba encadenado, el otro bloque, compeusto por Alex Velásquez, partido Conservador; Amed Zawady, Colombia Renaciente; Julio David Alzamora, Cambio Radical; Rafael Noya, Fuerza Ciudadana; Carlos Julio Diazgranados, Alianza Verde; Martha López, partido Liberal; William Lara, Cambio Radical y el secretario General, José Fernández de Castro, sesionaban en la sala de juntas de la Duma.
Debido al bloqueo presentado por algunos diputados en el recinto habitual de sesiones de la @AsambleaMagdale, decidimos dar continuidad y cumplimiento al reglamento interno de la corporación, en este momento sesionamos desde la sala de juntas de la @AsambleaMagdale. pic.twitter.com/qyRyg7QOe7
— Rafael Emilio Noya Garcia (@rafaelnoyagar) November 16, 2021
En ese recinto, bajo la 'presidencia' del diputado Alzamora (designado por orden alfabético), este grupo de asambleístas aprobó en segundo debate un total de cinco proyectos de ordenanzas y además por intermedio de una proposición de Velásquez, acordaron sesionar este miércoles para darle el trámite de tercer debate a las iniciativas aprobadas.
Los proyectos aprobados en segundo debate son:
Proyecto de Ordenanza No. 033 "Por medio de la cual se adiciona el decreto de liquidación del presupuesto general de ingresos y gastos del departamento del Magdalena para la vigencia fiscal 2021”.
Proyecto de Ordenanza No. 034 “Por medio de la cual se autoriza al gobernador del Magdalena para comprometer vigencias futuras ordinarias destinadas a financiar la implementación del Programa de Alimentación Escolar en el departamento y se le conceden otras facultades”.
Proyecto de Ordenanza No. 035 “Por la cual se autoriza un cupo de endeudamiento para financiar los planes y programas de inversión pública contenidos en el plan de desarrollo del departamento 2020 2023...Se autoriza al gobernador del Magdalena a contratar las operaciones de crédito y se dictan otras disposiciones”
Proyecto de Ordenanza No. 036 "Por medio de la cual se crea y reglamenta la tasa pro deporte y recreación en el departamento del Magdalena”.
Proyecto de Ordenanza No 037 "Por medio de la cual se autoriza al gobernador del Magdalena para comprometer vigencias futuras excepcionales bajo la ley 1483 de 2011 destinados a financiar el programa de inversión y gestión para los proyectos de infraestructura de saneamiento básico y agua potable para la financiación del Plan Departamental de Agua (pda) y se le conceden otras autorizaciones”.
Frente a la polémica de sesionar sin la presencia de la actual Mesa Directiva, el diputado Zawady aseguró que la sesión se llevó a cabo cumpliendo el reglamento, el cual según él, ordena que todos los martes y jueves haya sesiones.
“Por eso realizamos esta sesión, sin violar a la norma…Se aprobaron cinco proyectos de gran importancia y de gran impacto para el desarrollo del Magdalena”, explicó Zawady.
Indicó nuevamente que no están desarrollando algo ilegal: “al contrario, se está haciendo regir el reglamento interno y es que la mesa directiva o la presidenta o vicepresidenta no pueden pasar por encima del reglamento interno de la Corporación y mucho menos de los diputados. Lo que se hizo hoy (martes) fue una demostración a conciencia del reglamento interno que está hecho y hay que cumplirlo”, señaló.
Argumentó que a falta de la mesa directiva o del vicepresidente, asume el que sigue en la lista por orden alfabético y en este caso el encargado de presidir la sesión fue Alzamora.
En lo concerniente al proyecto de ordenanza del presupuesto departamental para el 2022, el diputado dijo que aún no se ha hundido y que tendrán hasta el 30 de este mes para aprobarlo, “en caso de que no alcance el tiempo, el gobernador tiene la facultad de llamarnos a extras en diciembre para aprobar esta iniciativa”, manifestó Zawady.
Seguimiento.co intentó comunicarse con los diputados que se encadenaron para conocer su posición sobre la aprobación de los cinco proyectos sin su presencia, sin embargo, hasta el momento de esta publicación no se han expresado más allá del registro noticioso que se hizo durante la mañana.
Tags
Más de
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.