Mensualmente el 'Clan del Golfo' saca 20 toneladas de cocaína a 28 países


La Policía Nacional informó que el 'Clan del Golfo', la mayor banda narcotraficante del país, saca 20 toneladas de cocaína de promedio al mes y lo envía a por lo menos 28 países.
El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, brindó detalles este miércoles sobre la banda, también denominada Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), tras la captura el pasado 23 de octubre de su jefe, Dario Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel'.
"Se han incautado en el transcurso de estos años de persecución a 'Otoniel', en el marco de la Operación Osiris, aproximadamente 450 toneladas en Colombia, en aguas internacionales, en Centroamérica, en EE.UU., en Europa y algunas otras cantidades menores en otros países", sostuvo Vargas en rueda de prensa.
El 'Clan del Golfo' es una organización familiar que contaba con vínculos con cinco mafias y cárteles internacionales, especialmente: los de Jalisco Nuevas Generaciones y el de Sinaloa de México, la mafia calabresa y siciliana en Italia, y la de los Balcanes.
Junto con estos aliados mueven la cocaína a otros puntos de América, EE.UU. e incluso Asia, pero también son equipo para lavado de dinero y el movimiento de finanzas internacionales.
De acuerdo con el general Vargas, la organización lanchas rápidas para enviarla a Centroamérica, sobre todo a puntos de redistribución de Panamá (que recibe el 45 % de los envíos), Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Pero también envía a Europa a través de contenedores de vegetales (banano, sobre todo) que llegan a los puertos de Rotterdam (Holanda) y Amberes (Bélgica); pero también de España y de ahí se movían por tierra a los Balcanes, que funciona como centro de redistribución.
"Nos llama especialmente la atención (...) que hay la intención de articular también envíos a Irán, Emiratos Árabes Unidos y China", dijo el general, con la información obtenida de las incautaciones de computadores, documentos y discos duros a la banda.
Tags
Más de
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.